Saltar al contenido

Las opciones/productos cotizados son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente. Las opciones/productos cotizados son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente.

Principios básicos del análisis técnico

Lección 2 de 11

Tipos de gráficos

Al realizar un análisis técnico, lo primero que tienes que entender es cómo funcionan los distintos tipos de gráficos a tu disposición y cuáles son sus beneficios.

Los gráficos se representan en tres formas principales: línea, barra y velas. Analicemos cada tipo con detenimiento.

Gráfico de línea

Esta es la forma de gráfico más sencilla: un número de puntos de datos unidos por una línea. Este tipo de gráfico muestra el movimiento de precios histórico de un activo de forma muy clara y simple.

A diferencia de los gráficos de barras y de vela, en los gráficos de línea solo se muestra el precio de cierre de un activo en el tiempo. De modo que si echamos un vistazo al gráfico diario del oro al contado, por ejemplo, cada punto de datos representa el precio de cierre del oro de ese día.

La ventaja de utilizar gráficos de línea es que los patrones se detectan más fácilmente. No obstante, debido a su simplicidad, puedes pasar por alto algunas fluctuaciones importantes de precios que se produzcan entre la apertura y el cierre de cada punto de datos.

Gráfico de barras (también llamado gráfico HLOC)

Los gráficos de barras son más complejos que los de línea y muestran los precios de apertura y de cierre así como los máximos y mínimos de cada período. Por eso a veces reciben el nombre de gráficos HLOC, porque muestran el High (máximo), el Low (mínimo), Open (apertura) y Close (cierre).

La parte superior de cada barra representa el precio más alto alcanzado durante ese período, mientras que la parte inferior representa el más bajo. La marca horizontal que aparece a la izquierda es el precio de apertura y la marca de la derecha representa el precio de cierre.

Los gráficos de barras suelen ser en blanco y negro aunque también se pueden representar en color, como en el gráfico siguiente de cinco minutos del FTSE 100. En este caso, las barras rojas representan un período de cinco minutos en el que bajó el precio, mientras que las barras verdes representan un período de cinco minutos en el que subió el precio.

Gráfico de velas

Representan la misma información que los gráficos de barras pero de forma ligeramente diferente. Aquí, el cuerpo de la vela representa el intervalo de apertura y cierre, la mecha representa el intervalo máximo/mínimo y el color indica si el precio ha subido o bajado.

Antiguamente, los gráficos de velas se representaban en blanco y negro, pero actualmente la mayoría de plataformas de gráficos los representan en rojo y verde.

  • Un cuerpo rojo (o negro) representa un período en el que el precio ha bajado
  • Un cuerpo verde (o blanco) representa un período en el que el precio ha aumentado

Los gráficos de velas suelen ser los más populares entre los inversores, ya que permiten representar rápidamente gran cantidad de datos en un formato visualmente atractivo y fácil de comprender. Algunos patrones también se visualizan más fácilmente en un gráfico de velas que en uno de barras o de línea. Si observamos el mismo gráfico del FTSE de cinco minutos, se puede decir que es más sencillo diferenciar las fluctuaciones y tendencias del mercado en el gráfico de velas que en el de barras.

La forma de las velas también puede darle pistas sobre el equilibrio entre la presión de compra y de venta del mercado. Por ejemplo, una vela con un cuerpo verde largo indica que hay una gran presión alcista. Si tiene un cuerpo rojo largo, indica que hay una presión bajista considerable.

Las velas con un cuerpo corto y mechas largas indican que hubo una presión considerable en una dirección pero que, por algún motivo, el precio se revirtió antes de que finalizara ese período.

Más adelante analizaremos con más detenimiento los patrones de velas.

Resumen de la lección

  • Existen tres tipos principales de gráficos: de línea, de barras y de velas
  • En los gráficos de línea solo se muestra el precio de cierre de un activo en el tiempo
  • Los gráficos de barras o HLOC representan los precios máximo, mínimo, de apertura y de cierre de cada período
  • En los gráficos de vela, el cuerpo de la vela representa el intervalo de apertura y cierre, la mecha representa el intervalo máximo/mínimo y el color indica si el precio ha subido o bajado
  • Un cuerpo verde (o blanco) significa que el precio ha aumentado, mientras que un cuerpo rojo (o negro) significa que ha bajado
  • Una vela con cuerpo largo y mecha corta significa que ha habido una gran presión de compra o venta en una dirección
  • Una vela con cuerpo corto y mecha larga indica que hubo una presión notable de compra o venta en una dirección pero que, a continuación, se revirtió
Lección completada