- En rojo (24 de 35): DIA, Grifols y Cie Automotive.
- En negativo, destacan: Caixa Bank, Viscofán y Enagás.
El Ibex se alejaba de los máximos de los 9.200 puntos
Ventas en el Ibex 35 antes de la cumbre del G20, después del cierre negativo ayer en Estados Unidos. Todo ello a pesar de que las actas de la Reserva Federal deberían haber sido positivas para la renta variable y la presión sobre China, con un dato de PMI al borde de la contracción. El dato publicado por el gobierno chino de PMI manufacturero ha sido de 50 cuando se esperaba que fuera de 50,2 y el no manufacturero de 53,4, cuando la previsión era que fuese 53,8.
Los datos publicados por el gobierno chino no son de mucha credibilidad para el mercado, por lo que incluso podrían ser inferiores.
Los inversores pondrán toda su atención hoy en el evento del G20 y, sobre todo, en la reunión que tendrá lugar entre Donald Trump y Xi Jinping. Ayer el presidente norteamericano decía que existe la posibilidad de llegar a un buen acuerdo, pero no que sabe si es lo que quiere, porque afirma estar muy bien con los aranceles puestos a los chinos, lo que mete más presión a las negociaciones.
Hoy, el diario estatal Chinay Daily publicaba que Pekín quiere llegar a un acuerdo al igual que Washington y que está dispuesta a cooperar siempre y cuando EE.UU. sea imparcial y no tenga la idea de sacar ventaja para ahogar el crecimiento chino.
En el contexto del G20, la canciller alemana, Angela Merkel, se perderá la apertura del evento después de haber tenido problemas con su vuelo. Además, hemos conocido que Theresa May está dispuesta a reunirse con el príncipe heredero saudí.
Con esta situación, a las 10:00h, los índices europeos cotizaban en negativo. El DAX , el Euro Stoxx, el CAC 40 francés y el MIB italiano caían un -0,66%, -0,33%, -0,63% y -0,33%, respectivamente, mientras que el PSI portugués permanecía en positivo +0,21%.
En cuanto al índice español, el Ibex 35, cotizaba también con pérdidas de un -0,39%. Perdía la directriz alcista en gráfico de 30 minutos y encontraba su primer soporte en el nivel S1 de los puntos pivote de los 9.065 puntos. Un cierre de vela de 30 minutos por debajo de los 9.052 puntos ampliaría las probabilidades de mayores caídas hacía el entorno de los 9.012 puntos.
¿Qué hacen los sectores de la bolsa española?
En cuanto a los sectores españoles de la bolsa de Barcelona, nos encontramos en negativo a:
Comercio y finanzas: -1,03%.
Metalurgia: -0,95%. Ante las dudas sobre qué ocurrirá en la reunión de Trump y Xi Jinping.
Alimentación: -0,71%.
Electricidad: -0,70%, techo en el gráfico semanal en la parte alta de directriz bajistas.
Bancos: +0,47%. Los bancos americanos se vieron penalizados ayer por reducción en el ritmo de subida de tipos, lo que conlleva a reducción de márgenes en EE.UU.
Cemento y construcción: -0,35%.
Químicos: -0,32%.
Sector textil: -0,31%.
El único sector que hoy cotiza en positivo es:
- Sector servicios: +0,16%.
Protagonista en negativo: análisis
Eran 28 de 35 los valores de Ibex los que cotizaban en positivo. La más destacada es DIA , que se dejaba un -2,56%, después de que os bancos limitan a la compañía las líneas de financiación a proveedores. El valor aguantaba el soporte de los 0,6648. La compañía se encuentra en un rango lateral entre 0,6648 y 0,818 euros desde el 22 de octubre.
Grifols era el segundo valor que más caía en el día de hoy -2,42%, generando una fuerte vela envolvente bajista, aunque aún se mantiene por encima del soporte de los 24,97 euros por acción.
Por su parte, Cie Automotive era el tercer valor más penalizado en la sesión (-2,35%), con las dudas todavía de conocer que puede pasar con los aranceles de EE.UU. a los automóviles europeos.
Protagonistas en positivo: análisis
En cuanto a los valores más alcistas de la jornada, teníamos a Telefónica que subía un +0,58%, el sectorial de telecomunicaciones en Europa coge el testigo de las eléctricas y mejora su perspectiva técnica a corto plazo.
Le seguía IAG como el siguiente valor más alcista, con una subida del +0,34%, en un rebote en el día de hoy, dentro de la tendencia bajista en la que se encuentra el valor.
En tercer lugar, teníamos a Endesa que subía +0,28% y continuaba el rebote comenzado el lunes.
En cuanto a otras noticias empresariales publicadas hoy: BBVA abre la veda de ventas de créditos refinanciados con una cartera de 900 millones, (El Confidencial). Los bancos limitan a DIA las líneas de financiación a proveedores, (Cinco Días). MásMóvil, Ence y Almirall luchan por el puesto de DIA en el Ibex-35 (El Economista). Las eléctricas cifran en 200 millones de euros el plan de Transición Ecológica para llenar de cargadores la red de estaciones de servicio y piden que sea incluido como un coste energético regulado (El Mundo). La electricidad cierra el noviembre más caro en 20 años pese a la rebaja fiscal (Vozpópuli). Euskaltel: RBC eleva recomendación a "sobreponderar" desde "infraponderar", eleva precio objetivo de 6,20 a 12 euros, MásMóvil Ibercom: RBC baja precio objetivo de 160 a 148 euros (Reuters).
Protagonistas del mercado continuo
Fuera del Ibex 35, tenemos en el Mercado Continuo caídas destacadas Aperam -4,37%, Fluidra -4,30% y Montebalito -4,17%. En cuanto a valores en números verdes, destaca Catenon +5,10%, Realia +1,61% y Pharma Mar +1,44%.