- El Ibex cotizaba en positivo: +0,55%.
- 23 de 35 valores en verde, destacamos bancos como Bankia, CaixaBank, BBVA o Sabadell.
- En negativo, destacamos: ArcelorMittal, DIA o Enagás.
Alzas en la renta variable europea a las 12:06h, a excepción del PSI Portugués que corregía ligeramente un -0,05%. El DAX subía un +0,07%, el Euro Stox 50 lo hacía un+0,28% y el CAC y el MIB se apreciaban un +0,24% y un +0,05%, respectivamente.
El motivo principal de las subidas viene de las expectativas que ayer marcó el economista jefe del BCE, Praet, cuando indicó que se podría llegar al objetivo de inflación y, por lo tanto, comenzar a retirar los estímulos. Esto podría llevar al mercado a anticipar mayores probabilidades de subidas de tipos en Europa al año que viene. Todo esto impulsaba al euro y aumentaba las rentabilidades de los bonos con la consecuente caída de los precios.
Frente al dólar, el euro sube hoy un +0,38% y se mantiene por encima de su nivel de resistencia R1, localizado en 1,1813 dólares. El siguiente nivel de resistencia intradía se localiza en los 1,18457.
Por su parte, la rentabilidad del bono alemán a 10 años se apreciaba un 9,96%. Los precios del Bund caían hasta el nivel de soporte de 15.951 puntos, y la pérdida de dicho nivel podría llevarlo hacia el siguiente soporte S2, en los 15.890 puntos. Todas estas noticias positivas para los bancos hacían que el sector fuera el que mejor se comportaba del mercado.
En España, el Ibex 35 también cotizaba hoy en positivo (+0,55%). El índice había llegado hasta el nivel de resistencia R1 de los 9.919,7 puntos y a partir de ese punto corregía, teniendo el soporte más cercano en los 9.829,77 puntos.
Son 23 los valores en positivo de los 35 que cotizan en el índice español, destacando alzas en bancos como Bankia (+3,76%), CaixaBank (+3,39%), BBVA (+1,92%) o Sabadell (+1,44%). Todos ellos, se habían frenado en el nivel de resistencia R3 de los puntos pivote. En la parte negativa, ArcelorMittal era el valor que más perdía (-1,71%), manteniéndose por debajo de su nivel de soporte S1 de los 28,938 euros. DIA era la segunda compañía que más caía, con una pérdida del -1,57%. Enagás era la tercera, dejándose un -1,33%.
Entre los Blue Chips del Ibex, Santander, BBVA, Telefónica e Iberdrola subían un +1,03%, +2,07%, +0,37% y +0,72% respectivamente.
Fuera del Ibex 35, destacamos alzas en Abengoa (+12,84%), Audax Renovables (+6,99%) y Solaria (+5,25%), mientras que las que más caían hoy eran OHL (-7,91%), que descendía después de haber conocido que Villar Mir reducirá su participación al 41% tras colocar el 12,2%, Robot (-4,76%) y America Movil (-3,82%).
En el ámbito de noticias empresariales, Reuters informaba hoy de que Más Móvil cierra la compra de una empresa que le otorga 40 MHz en la banda del futuro 5G.
En cuanto a dividendos, los inversores en índices al contado de IG.com que estén invirtiendo en el Ibex 35 verán un pago de dividendos aproximado de 0,2 puntos respectivamente a las 17:30h.