- En verde (34 de 35): ACS, Cie Automotive y el sector bancario.
- DIA es el único valor en negativo.
Apertura fuertemente alcista en Europa , acompañada por las subidas los futuros americanos. El motivo principal de las alzas en el día de hoy es que el viceprimer ministro italiano, Matteo Salvini, ha abierto la puerta a modificar los objetivos de déficit de Italia. Esto se está traduciendo en una fuerte entrada de compras en los bonos italianos, con la consecuente reducción de la rentabilidad, que cae un -5,68%. La bajada de la rentabilidad está beneficiando al sectorial bancario y se extiende al resto de sectores que suben en su mayoría en Europa.
Además, también tenemos la noticia positiva de que la Unión Europea y el Reino Unido han cerrado el acuerdo por el Brexit. Bruselas ha advertido de que es el único trato posible y ahora es el turno de Theresa May, que ha de sacarlo adelante en el parlamento británico en las votaciones del próximo 12 de diciembre. De momento May no tiene la mayoría necesaria para su aprobación, pero el mercado descuenta la noticia como positiva.
Otro de los motivos que impone las alzas es el rebote del petróleo, que sube después de haber caído hasta la cota psicológica de los 50 dólares por barril.
Por otro lado, las previsiones publicadas del Black Friday están indicando buenas cifras de ventas, un dato más que se suma al optimismo hoy del mercado.
Los inversores estarán esta semana pendientes de la cita más importante de las últimas fechas: la reunión del G20 que tendrá lugar el viernes en Buenos Aires. El acercamiento en las posturas de EE.UU. y China, que se han vuelto a sentar juntos en una mesa para negociar, serán la clave de la cita. Donald Trump ha marcado un tono más positivo últimamente después de retomar las negociaciones, reconociendo que Pekín se está esforzando para llegar a un acuerdo, aunque aún no es suficiente.
El Ibex superaba la resistencia R3 de los 9.036 puntos
En este contexto, el Ibex 35 sube por encima de su nivel de resistencia intradía R3 de los 9.036 puntos, impulsado por un sectorial bancario que se aprecia un 2,19%, Así, la banca es el sector que mayor fortaleza presenta en el día de hoy. Un cierre diario hoy por encima de los 9.000 puntos sería una buena noticia para el selectivo español. La siguiente resistencia más cercana en gráfico diario se encontraría en el entorno de los 9.200 puntos.
Protagonistas en positivo. Análisis
Eran 34 de 35 los valores de Ibex los que cotizaban en positivo. La más destacada era Cie Automotive , que subía un +2,81% tras encontrar una resistencia por encima del nivel R3 (23,45 euros). El movimiento se daba después de haber abierto con un hueco de mercado alcista de 40 céntimos, subiendo desde los 22,7 hasta los 23,10 euros. Hoy hemos conocido que la compañía abandona los biocombustibles y pone a la venta su filial Bionor.
Le seguía ACS como el siguiente valor más alcista, con una subida del +2,37%. Tras abrir con un hueco de mercado alcista de 47 céntimos de euro, el valor se situaba por debajo del nivel de resistencia R3 de los 34,177 euros.
En tercer lugar se encuentra Santander, que lideraba las subidas del sectorial bancario con un alza del 2,35%
Protagonista en negativo. Análisis
Hoy únicamente teníamos en negativo a DIA , que se situaba en rojo con una caída del -0,75%.
En cuanto a otras noticias empresariales publicadas hoy, Expansión informaba hoy de que el Banco de España quiere limitar el dividendo de la banca, planteando que los bancos limiten el aumento del "payout" para reforzar la solvencia, así como de que la familia Gallés y MCH colocarán el 40% de Europastry en Bolsa (sábado). Por otro lado descubríamos que la tarifa de la luz la fijará desde enero la CNMC y no el Gobierno, en unas declaraciones de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, a la publicación Cinco Días.
Protagonistas del mercado continuo
Fuera del Ibex 35, encontramos subidas destacadas en el Mercado Continuo en Amrest (+7,66%), Audax Renovables (+6,23%) y Pescanova (+4,82%). Por el contrario, las que más caen son Empresarial de materiales (-5,50%), Montebalito (-3,39%) y Reno de Medici (-2,70%).