Saltar al contenido

Las opciones y turbo warrants son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente. Las opciones y turbo warrants son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente.

Guerra comercial: entran en vigor los aranceles del 104 por ciento de Trump a China y caen las bolsas

Aranceles del 104% de Trump a China entran en vigor y desatan turbulencias en los mercados

Fuente: Grok

Los aranceles "recíprocos" del presidente Donald Trump a decenas de países entraron en vigor este miércoles, incluyendo un contundente 104% sobre productos chinos. La medida profundiza la guerra comercial global justo cuando la Casa Blanca se prepara para negociar con algunos socios.

Los aranceles están sacudiendo el orden comercial internacional establecido durante décadas, elevando el temor a una recesión y provocando fuertes caídas bursátiles. El S&P 500 ha perdido casi 6 billones de dólares desde que Trump anunció las medidas hace una semana, su peor caída de cuatro jornadas desde que el índice fue creado en los años 50. Ya roza el territorio bajista, es decir, una corrección del 20% desde su último máximo.

En Asia, las ventas masivas se reanudaron: el Nikkei japonés cayó más de un 3%, el won surcoreano tocó mínimos de 16 años y los bonos gubernamentales sufrieron pérdidas generalizadas mientras los inversores huían hacia el efectivo. Los futuros de Wall Street también anticipan una quinta jornada consecutiva de caídas.

Trump ha enviado señales contradictorias a los mercados. Por un lado, ha calificado los aranceles de "permanentes", pero también presume de que están forzando a otros líderes a sentarse a negociar. "Tenemos muchos países queriendo llegar a acuerdos", dijo en un acto en la Casa Blanca. Más tarde añadió que esperaba que China también acabara cediendo.

El gobierno estadounidense tiene previstas reuniones con Corea del Sur y Japón, dos aliados clave. También está programada la visita de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, la próxima semana. Además, el viceprimer ministro de Vietnam, otro de los países más afectados por los aranceles, se reunirá este miércoles con el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Aunque la perspectiva de acuerdos impulsó brevemente las bolsas el martes, Wall Street terminó la sesión en rojo.

China promete responder

Trump casi duplicó los aranceles a las importaciones chinas, que pasaron del 54% al 104%, en represalia a los contraaranceles de Pekín. China ha prometido plantar cara a lo que califica de chantaje. Las principales casas de bolsa del país han anunciado esfuerzos conjuntos para estabilizar el mercado de valores local.

Otros países también intentan proteger sus sectores estratégicos. Corea del Sur ha anunciado medidas de apoyo al sector del automóvil, como recortes fiscales y subsidios.

Algunos economistas advierten que, al final, los consumidores estadounidenses pagarán la factura de esta guerra comercial, con subidas de precios desde zapatillas hasta botellas de vino. De hecho, el 75% de los estadounidenses esperan aumentos de precios en los próximos seis meses, según una encuesta de Reuters/Ipsos.

Los efectos completos de los nuevos aranceles no se notarán de inmediato: aquellos productos que ya estaban en tránsito antes de la medianoche estarán exentos si llegan a EE.UU. antes del 27 de mayo.

El sábado pasado también entraron en vigor aranceles generales del 10% sobre importaciones de varios países. La última ronda, aplicada desde las 00:01 (hora del este), apunta a países que, según Trump, “se aprovechan de EE.UU.”. Esto incluye a varios aliados tradicionales, como la Unión Europea, que enfrentará un 20% más aranceles generales y específicos por sector. El bloque de 27 países votará hoy posibles medidas de respuesta.

Trump justifica los aranceles como una reacción a las barreras impuestas a los productos estadounidenses y acusa a países como Japón de devaluar sus monedas para obtener ventaja comercial, algo que Tokio niega. El ministro de Finanzas japonés ha señalado que las conversaciones comerciales podrían incluir también cuestiones cambiarias.

Trump también insinuó que vendrán más aranceles. El martes por la noche, durante una reunión con legisladores republicanos, anticipó nuevos gravámenes a las importaciones farmacéuticas, un sector que hasta ahora había estado exento.

Señales de alarma en los mercados de bonos

La venta de bonos del Tesoro de EE.UU. continuó el miércoles. Los inversores están liquidando incluso los activos más seguros. La situación ya no depende de fundamentales sino de liquidez.

El rendimiento del bono a 10 años ha tenido un movimiento poco habitual en el mercado asiático, con una subida 20 puntos básicos. Se sitúa en el 4,46%, 59 puntos básicos por encima del mínimo del lunes. Según operadores, los hedge funds están deshaciendo posiciones apalancadas, presionados por márgenes más altos exigidos por sus brokers.

El bono a 30 años saltó 24 puntos básicos, hasta el 4,96%, y si el movimiento se mantiene, marcaría la mayor venta en la parte larga de la curva desde 1981.

Reacción en los mercados globales

Las bolsas asiáticas cayeron con fuerza tras la entrada en vigor de los aranceles del 104% a China. La huida de los bonos del Tesoro generó preocupación por una posible retirada de capital extranjero de activos estadounidenses.

El dólar bajó frente a monedas refugio, mientras que el yuan se depreció hasta niveles no vistos desde 2007, ante la creciente tensión comercial con Washington. El petróleo cayó cerca de un 4% por el temor a una menor demanda china. El EuroStoxx 50 anticipa una caída del 3,7% al arranque europeo. Futuros del S&P 500 y del Nasdaq también retroceden más del 2%.

EE.UU. y China están atrapados en una batalla económica sin precedentes y muy costosa, y ninguno parece dispuesto a dar marcha atrás.

La volatilidad se ha disparado. El S&P 500 protagonizó una de las mayores reversiones intradía de las últimas cinco décadas: pasó de ganancias a una caída del 4,2% en la misma jornada, acumulando una pérdida de 5,8 billones de dólares.

Trump acusó a China de manipular su moneda para amortiguar el impacto de los aranceles, aunque también dijo que cree que acabarán alcanzando un acuerdo.

Las bolsas chinas lograron cerrar en positivo gracias al apoyo de Pekín. El CSI 300 subió un 0,3%. El Hang Seng de Hong Kong perdió un 1,6%. El índice MSCI Asia-Pacífico sin Japón cayó un 1,9%. En Japón, el Nikkei retrocedió un 3,6% tras haber subido un 6% el día anterior, impulsado por la expectativa de un posible acuerdo comercial con EE.UU. En Taiwán, la bolsa cayó un 4,6% pese al anuncio de un fondo de estabilización de 15.000 millones de dólares.

Desde JPMorgan advierten: la escalada tarifaria puede arrastrar a la economía global a una recesión. Solo el impacto de los aranceles a China equivale, según sus cálculos, a una subida fiscal de 400.000 millones de dólares para los hogares y empresas estadounidenses.

El Banco Popular de China fijó el tipo de cambio en 7,2066 yuanes por dólar, el nivel más débil desde septiembre de 2023. El yuan en el mercado onshore bajó a 7,3499, muy cerca del mínimo de 2007.

En los mercados de bonos, el rendimiento del Treasury a 10 años subió hasta el 4,50%, acumulando una subida de 51 puntos básicos en tres días. El bono a 30 años alcanzó el 5,02%, máximo desde finales de 2023.

En divisas, el yen y el franco suizo repuntaron como activos refugio. El dólar cayó un 0,8% frente al yen, hasta los 145,10, y un 0,5% frente al franco suizo, a 0,8430.

En otro frente, el banco central de Nueva Zelanda recortó los tipos en 25 puntos básicos, dejándolos en el 3,5%, y advirtió sobre los riesgos para la economía por las barreras comerciales globales.

El petróleo Brent cayó un 3,7%, hasta los 60,50 dólares por barril. El crudo estadounidense bajó un 4,1%, hasta los 57,16. El oro, por su parte, recuperó terreno y subió un 0,7%, hasta los 3.005 dólares por onza.

Cómo invertir con nosotros

Invertir en derivados financieros ofrece grandes oportunidades de diversificación y rendimientos, pero para ello es muy importante elegir un bróker seguro y confiable. Los brokers en línea permiten invertir con confianza y proporcionan inmediatez y comodidad al realizar las inversiones desde el móvil o el ordenador.

Tener una cuenta con un bróker online implica que puedes operar en una gran variedad de mercados. Trading u operar significa hacer predicciones sobre los precios de un activo sin ser dueño de este.

Para operar con índices, divisas, materias primas, acciones, etc puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Abre una cuenta de trading o Abrir MyIG en tu cuenta.
  2. Si prefieres probar tus estrategias con 20.000 euros virtuales, puedes hacerlo desde aquí.
  3. Busca el activo con la que te gustaría operar.
  4. Selecciona “largo (call)” o “corto (put)” en función de tu hipótesis direccional.
  5. Determina tu nivel de knockout si inviertes en tu cuenta de opciones barrera para gestionar tu riesgo (cuánto más cerca esté el knockout mayor apalancamiento puedes obtener).
  6. Cambia el tipo de orden y ajusta la cantidad si es necesario.
  7. Abre, supervisa y cierra tu posición

Además, si ya eres cliente de IG recomienda a un amigo y gana 50 euros tú y 50 euros tu amigo. Enseña a tus amigos a operar con las plataformas más completa del mercado y con la mayor variedad de productos de inversión.

Además del aviso legal que se presenta a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de trading, ni una oferta de, ni una solicitud para una transacción en ningún instrumento financiero. IG no se hará responsable en ningún caso del uso que se pudiera hacer de estos comentarios o de las consecuencias que se puedan derivar. No se hace ninguna representación o se da garantía en lo relativo a la exactitud o la exhaustividad de dichas informaciones, por lo que toda persona que decida utilizarlo lo hará bajo su propia responsabilidad. Cualquier estudio que se proporcione no tiene en cuenta objetivos específicos, la situación financiera ni las necesidades de un sujeto concreto que haya podido recibirlo. No se ha preparado de conformidad con las disposiciones legales diseñadas para promover la independencia de los informes de inversión y como tal es considerada como una comunicación de marketing. Aunque no estamos específicamente constreñidos de operar con anticipación a nuestras recomendaciones, no buscamos sacar provecho de ellas antes de proporcionarlas a nuestros clientes. Consulte el aviso legal de análisis no independientes completo y nuestras recomendaciones de investigación no independientes.

Descubre los beneficios de operar con opciones barrera con IG

  • Utiliza Opciones Barrera para operar en forex, acciones, índices y materias primas
  • Multiplica o disminuye el apalancamiento según tu estrategia
  • Establece tu propio nivel de stop y knockout y el tamaño de tu operación para controlar tu riesgo

Precios en directo de los mercados más populares

  • Forex
  • Acciones
  • Índices


Obtén más información sobre los precios en directo de forex

Obtén más información sobre los precios en directo de acciones

Obtén más información sobre los precios en directo de índices

Los precios especificados están sujetos a los términos y condiciones de nuestro sitio web. Estos precios son indicativos. Los precios en acciones tienen un retardo mínimo de 15 minutos.

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe gratis en tu email toda la actualidad financiera, la revisión de los cierres del día anterior, la previsión para la jornada en curso y una estrategia diferente cada día.


Doy mi consentimiento de manera voluntaria y este puede revocarse en cualquier momento. La revocación de mi consentimiento no afectará a la legalidad del procesamiento de datos llevado a cabo antes de tal revocación. Para más información sobre cómo ejercer el derecho de revocación o cómo podemos usar tus datos, consulta el aviso de privacidad y política de acceso y la información sobre el procesamiento de datos.

También puede interesarte...

Obtén más información sobre los gastos en los que puedes incurrir al operar con nuestra transparente estructura de tasas.

Descubre por qué son tantos los clientes que nos escogen y qué nos convierte en un destacado proveedor de trading.

Estate al corriente de los acontecimientos que mueven el mercado con nuestro calendario económico personalizable.