La compañía de Amancio Ortega es uno de los grandes bluechips del Ibex 35. Desde que presentase resultados en junio del año pasado las acciones no han parado de bajar, desde los 36 euros hasta tocar el mínimo de los 22,165 euros. A precios de cierre diarios el valor había generado un doble suelo entre los 23,50 y los 24 euros. Desde ahí, la textil comenzó a subir. Esta recuperación marcaba el inicio de su confirmación del día 17 de mayo de este año, cuando cerró por encima de la directriz bajista. Tras hacer un throwback hacia esa directriz de tendencia bajista, el precio ha conseguido situarse por encima de su media móvil de 200 períodos, localizándose la resistencia clave en los 29,24 euros por acción.
Hoy la compañía ha presentado resultados y ha logrado un récord de ventas, aunque registrando un crecimiento de apenas el 1,5%, el menor en 20 años debido al efecto divisa. Aun así, ganó 668 millones en el primer trimestre del años, lo que supone un aumento del 2,1% con respecto al primer trimestre del año pasado.
El próximo día 17 de julio la compañía celebra un Consejo de Administración, donde se propondrá el nombramiento de Pilar López, actual presidenta de Microsoft en España, como consejera independiente y se propondrá un dividendo de 0,75 euros correspondiente al año 2017 (2,5% de rentabilidad sobre precios actuales).
Técnicamente, el precio podría superar la primera resistencia importante en gráfico diario, una vez se haya situado por encima de su media móvil de más largo plazo.
Los indicadores es encuentran en un momento positivo:
-El Momentum se sitúa por encima de su media móvil, al igual que el RSI.
-El MACD ha dado un cruce alcista y el histograma se sitúa en positivo.
-El TRIX podría estar dando un cruce alcista.
-Si se compara con el Ibex, la compañía se comporta mejor desde el día 30 de abril.
-El volumen que estamos viendo hoy es superior al de sesiones atrás, lo que podría confirmar ruptura de resistencia con volumen.