- Los productos destilados caen con más fuerza de lo prevista, lo que compensa el avance de las reservas de gasolina.
- Las existencias de petróleo retroceden menos de lo esperado.
- Los futuros sobre el crudo estadounidense suben un 2,8% en la sesión y los del Brent un 2,3%.
Los futuros del crudo logran defender las subidas acumuladas a lo largo de la sesión tras unos datos oficiales mixtos sobre la evolución semanal de los inventarios de petróleo, gasolina y productos destilados en Estados Unidos.
Según las cifras anunciadas hoy por la Agencia de lnformación para la Energía (EIA) del Gobierno estadounidense, las existencias de petróleo crudo almacenadas en el país del Tío Sam se contrajeron en 497.000 barriles durante la pasada semana.
Este descenso es muy inferior a los casi 2,5 millones de barriles previstos por los analistas, pero contrasta con el avance en 3,45 millones de barriles anticipado ayer por los industriales del Instituto Americano del Petróleo (API).
Asimismo, las existencias de productos destilados se contrajeron en 4,237 millones de barriles, lo que supone una notable mejoría frente al descenso en 1,75 millones de la pasada semana, y un registro mucho más optimista para los alcistas que el avance en 573.000 barriles previsto por el consenso del mercado.
Por el contrario, los datos oficiales arrojan un avance neto de las existencias de gasolina en 1,766 millones de barriles, frente al avance en 1,2 millones esperado por los inversores y en línea con lo anticipado por el API.
Los inversores dan por buenos los datos y el crudo WTI mantiene un avance del 2,8%
Así, tras la abultada caída de las reservas de productos destilados y después de recibir anoche una lectura mucho más pesimista por parte de la patronal, el mercado da por bueno los datos y mantienen las ganancias acumuladas en la sesión, que superan el 2,8% en el caso del petróleo dulce de Texas y el 2,3% en el de la referencia europea.
De este modo, la cotización del barril Brent recibía los datos en los 57,39 dólares y, tras marcar máximos de la sesión en los 58,09 dólares, negocia ahora en torno a los 57,50 dólares por barril.
Por su parte, las noticias llegaron al mercado con los futuros sobre el barril de crudo ligero estadounidense (WTI) en torno a los 47,90 dólares y después de registrar un máximo intradía en los 48,32 dólares, el precio de la materia prima se mueve ahora ligeramente por debajo de los 48 dólares por barril.