- El par EUR/USD marca un máximo intradía en los 1,1531 dólares por euro.
- Las declaraciones acomodaticias de diferentes miembros de la Reserva Federal (Fed) debilitan al dólar.
- El mercado considera ahora que la autoridad monetaria no seguirá endureciendo los tipos de interés.
- El cable (GBP/USD) se alza brevemente sobre los 1,28 dólares por libra esterlina.
La cotización del EUR/USD irrumpe con fuerza sobre la importante barrera psicológica de los 1,15 dólares por acción por primera vez en dos meses y medios, impulsada por el mayor optimismo en torno a las relaciones entre Estados Unidos y China y los comentarios acomodaticios del presidente de la Reserva Federal (Fed) de Atlanta, Raphael Bostic.
Bostic, una de las voces consideradas neutrales en la disputa entre “halcones” y “palomas” del banco central estadounidense, ha afirmado hoy en una intervención pública que los tipos de interés en el país del Tío Sam podrían ser incluso revisados a la baja si fuera necesario, al tiempo que ha abogado por dejar a la economía fluir un tiempo para ver su evolución.
Estos comentarios, sumados a los realizados previamente por el presidente de la Fed de Chicago, Charles Evans, han supuesto una confirmación para el mercado del tono más acomodaticio y de las intenciones mucho más conservadoras de la autoridad monetaria estadounidense, que podría dar por concluidas ahora las subidas de tipos ante un posible cambio del ciclo económico.
El EUR/USD, en máximos de dos meses y medio
De este modo, el EUR/USD se encuentra ahora en su nivel más alto desde el pasado 22 de octubre, tras atravesar un nivel que ha respetado escrupulosamente durante los últimos dos meses y medio y que sólo se atrevió a cruzar de forma testimonial el pasado 7 de noviembre, cuando realizó una tímida incursión hasta los 1,1502 dólares por euro.
Hace justo una semana, el pasado 2 de enero, la moneda única europea también amagó sin mucha convicción con atravesar este nivel, pero se dio rápidamente la vuelta en los 1,1499 dólares.
Sin embargo, el nuevo giro de timón que ha decidido dar el banco central estadounidense ha debilitado notablemente al dólar estadounidense y permite hoy al EUR/USD marcar un máximo intradía en los 1,1531 dólares por euro.
El golpe de timón de la Fed envía al dólar a mínimos del 17 de octubre
Por el contrario, el índice dólar, que mide la fortaleza del billete verde frente a sus seis principales contrapartes, se desliza ahora por debajo de los 95 puntos, algo que no sucedía desde el 17 de octubre.
En su cruce con la libra esterlina, el GBP/USD también aprovecha la caída del dólar para recuperar terreno, aunque la difícil situación que atraviesa en la actualidad la primera ministra del Reino Unido, Theresa May, limita las ganancias.
En cualquier caso, el rally bajista del billete verde ha permitido al cable volver a poner un pie de forma testimonial sobre el nivel de los 1,28 dólares, para tratar de buscar acomodo a continuación en torno a los 1,2750 dólares por moneda de la Reina.