- La entidad financiera estadounidense antes solo concedía un 20% de probabilidades de que esto ocurriera.
- Las últimas derrotas de Theresa May en el Parlamento vaticinan que el acuerdo de salida no será aprobado.
- El GBP/USD rebota desde los mínimos de 18 meses marcados en el día de ayer en los 1,2660 dólares por libra.
La incertidumbre sigue siendo la principal nota dominante respecto al brexit, dadas las crecientes dificultades que encuentra la primera ministra del Reino Unido, Theresa May, en sacar adelante el acuerdo de salida pactado con sus homólogos de la Unión Europea.
Según publica hoy la agencia de noticias Reuters, el banco de inversión estadounidense JP Morgan sitúa ahora en un 40% las posibilidades de que finalmente no se produzca un divorcio entre ambos bloques, frente al 20% de probabilidades que concedía a esta opción semanas atrás.
Las continuas derrotas de May en el Parlamento británico, especialmente las registradas en el día de ayer, alejan cada vez más la posibilidad de que Londres y Bruselas puedan afrontar una salida amistosa y sitúan en una posición de mucha precariedad a la líder del Ejecutivo británico, que cada vez cuenta con menos apoyos dentro y fuera de su propio partido.
En esta misma línea, el secretario de Comercio del Reino Unido, Liam Fox, ha asegurado hoy que si la Cámara de los Comunes rechaza el acuerdo planteado por May se eleva el riesgo de que finalmente el brexit no se produzca.
Asimismo, Fox se ha cuestionado la posibilidad de que los diputados de la Cámara Baja del Parlamento británico vayan a permitir de verdad una salida dura de la Unión Europea, a pesar del impacto que esta decisión tendría en la economía.
En el día de ayer, esta opción cobró fuerza después de que el abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el español Manuel Campos Sánchez Bordona, se mostrase partidario de que el Gobierno insular pudiera revocar de forma unilateral su solicitud de salida de la Unión.
La libra esterlina (GBP/USD) rebota desde mínimos de 18 meses
Por el momento, el GBP/USD recupera algo de terreno en la sesión de hoy y, a las 16:53 horas, acumula un avance del 0,36%, hasta los 1,2763 dólares por libra esterlina. La volatilidad que está sufriendo la divisa británica tuvo en la sesión de ayer su mejor exponente, tras pasar de un máximo intradía en los 1,2839 dólares a un mínimo en la jornada en los 1,2660 dólares.
Precisamente, el mínimo de la sesión de ayer supuso también el precio más bajo registrado por este par desde el mes de junio de 2017, aunque todavía se sitúa muy lejos de los mínimos de más de 30 años en marcados justo un año atrás, en junio de 2016, con los resultados del referéndum por el brexit, cuando el cable se desplomó hasta los 1,1452.