- Los inversores esperaban más de las conversaciones entre Estados Unidos y China.
- Los datos macro del gigante asiático vuelven a preocupar.
- Macy’s y Kohl’s hacen saltar las alarmas sobre la campaña navideña.
- No parece que el cierre de la Administración vaya a resolverse pronto.
La Bolsa de Nueva York hace un alto en el camino tras las últimas subidas y aparecen los números rojos en Wall Street, en una jornada en la que el ánimo de los inversores se ha visto ensombrecido por diferentes factores.
Por un lado, la falta de avances concretos en las conversaciones comerciales entre China y Estados Unidos disgusta a unos mercados que se habían hecho ilusiones al respecto en las últimas sesiones.
Asimismo, sin salir del gigante asiático, los datos macroeconómicos publicados hoy por Pekín muestran un nuevo pinchazo de la inflación mayorista y al consumidor en el mes de diciembre, lo que refuerza la idea de que la guerra comercial está pasando factura de verdad sobre la economía del gigante asiático.
Del mismo modo, las noticias a nivel doméstico en Estados Unidos tampoco son excesivamente halagüeñas. Por un lado, los primeros datos publicados por algunas de las grandes compañías especializadas en gran distribución hacen pensar en que la campaña navideña no ha sido tan buena como se esperaba.
Macy’s y Kohl’s advierten de una mala campaña navideña
La cadena de tiendas Macy's ve como sus títulos caen hoy más de un 18% tras revisar a la baja sus previsiones de ventas, mientras que su rival Kohl's cede en torno a un 7%, después de reconocer un deterioro de las ventas comparadas durante este periodo.
Por otra parte, el cierre de la Administración en el que está inmerso el país por el pulso entre el presidente, Donald Trump, y el Partido Demócrata, con mayoría en el Congreso, no parece que tiene visos de resolverse pronto.
De este modo, a las 17:08 horas, las grandes referencias del parqué neoyorquino se movían en niveles próximos a los cierres de la jornada de ayer, con el S&P 500 (-0,02%) y el Russell 2000 (-0,15%) a la baja, frente a los mínimos avances del Nasdaq (+0,09%) y el Dow Jones (+0,07%).
Los laboratorios Pfizer y Merck encabezan las pérdidas en el Dow Jones
Dentro de este último, los laboratorios Pfizer (-2,24%) y Merck (-2,06%) se destacaban del lado de los perdedores con unas caídas superiores a los dos puntos porcentuales, después de que la primera anunciase el cierre de sus instalaciones en la Índia al alegar problemas prolongados en la producción.
En la otra cara de la moneda, el fabricante de aeronaves Boeing lidera los avances, con una subida del 1,36%, por delante de otros grandes valores como Caterpillar (+1,07%), Verizon Communications (+0,78%).