- A las 10:12 horas, el Ibex 35 caía un 0,44%, hasta los 8.519,00 puntos.
- El selectivo español se mantiene por encima de los 8.500 desde agosto de 2016.
- La Bolsa de Madrid cerrará hoy a las 14:00 horas y permanecerá sin actividad hasta el jueves 27.
El Ibex 35 comienza la última semana del año con nuevas pérdidas, en una jornada de carácter semifestivo, en la que la Bolsa de Madrid cerrará sus puertas a las 14:00 horas y que deberá afrontar sin la referencia de plazas importantes, como las de Fráncfort o Milán, sin actividad ya hasta el miércoles; o la de Tokio, cerrada con motivo del cumpleaños del emperador.
La Bolsa de Nueva York, por su parte, también cerrará sus puertas antes de lo habitual, a las 19:00 horas, por lo que se espera que el día esté marcado por la falta de volumen en los mercados, con la inmensa mayoría de los inversores pensando ya en las fechas navideñas.
Mientras tanto, en las plazas que han decido abrir sus puertas, el ambiente es muy pesimistas, tras la nueva oleada de ventas registrada el pasado viernes en Wall Street y que ha llevado al índice Nasdaq a entrar en lo que se denomina como “mercado bajista” o “bear market”, al acumular un rally bajista superior al 20%.
De este modo, el selectivo que mide la evolución del sector tecnológico se suma al Dow Jones de transportes y añade más preocupación desde un punto de vista técnico a la que ya tienen los inversores desde lo puramente fundamental.
El pulso que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está echando al Congreso para conseguir financiación para levantar un muro a lo largo de la frontera con México se ha saldado con un cierre de la Administración estadounidense que se extenderá al menos hasta el próximo 3 de enero.
El caos de la Administración Trump asusta a los inversores
Asimismo, según recogen diversos medios de comunicación, el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, podría convocar hoy mismo una reunión del Grupo de Trabajo del presidente sobre Mercados Financieros, comúnmente conocido Equipo anti-crash, ante la situación de revuelo que viven los mercados.
Tampoco ayuda en nada a apaciguar los ánimos las informaciones publicadas de que el controvertido presidente Trump podría estar planteándose seriamente la posibilidad de despedir al actual presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell.
Ante esta situación, los inversores optan por la prudencia y siguen cerrando posiciones antes de marcharse de vacaciones, aunque las subidas vistas esta madrugada en las principales bolsas de China ayudan a contrarrestar parte de las malas noticias que llegan desde el otro lado del Pacífico.
El Ibex 35 pone en juego los 8.500 puntos
De este modo, a las 10:12 horas, el Ibex 35 caía un 0,44%, hasta los 8.519,00 puntos, un paso más cerca del nivel de los 8.500 puntos, sobre el que ha venido negociando de forma ininterrumpida desde el mes de agosto de 2016.
Dentro del selectivo, el desplome del petróleo sigue pasando factura a Repsol , que hoy lidera las caídas, con un retroceso del 2,54%, por delante de Banco de Sabadell (-1,50%) e IAG (-1,34%). Asimismo, Telefónica (-1,19%) y ArcelorMittal (-1,06%) también registran caídas superiores al punto porcentual.
Del lado de las subidas, Acerinox y Merlín Properties son los valores más alcistas del día dentro del índice, con sendos avances del 0,99% y del 0,93%, respectivamente, por delante de Naturgy Energy (+0,71%) e Inmobiliaria Colonial (+0,73%).
Ence comienza su andadura en el Ibex con un avance del 0,67%
Por su parte, la papelera Ence comienza su andadura en el Ibex 35, con un avance del 0,67%, en sustitución de la saliente DIA, que asume su primera jornada en el Ibex Small Cap con un retroceso del 0,79%.
En el mercado continuo, el grupo Urbas (-8,33%), Berkeley Energy (-7,22%) y Duro Felguera (-6,61%) encabezan los descensos mientras que Ebioss Energy suma y sigue y se dispara un nuevo 49,70% y vuelve a recuperar el nivel psicológico de los 50 céntimos de euro por acción.