- A las 11:14 horas, el Ibex 35 subía un 0,88%, hasta los 8.776,95 puntos.
- La Comisión Europea aprueba los nuevos presupuestos enviados por Italia.
- El mercado descuenta que la Fed anuncie hoy una subida de tipos de un cuarto de punto.
Las bolsas europeas rebotan en la jornada del miércoles, alentadas por el acuerdo alcanzado entre Roma y Bruselas sobre los presupuestos generales del año próximo. Según publican diversos medios de comunicación, la Comisión Europea parece que finalmente ha aceptado la nueva propuesta remitida por Italia, en la que se recoge un objetivo de déficit público del 2,04%.
La noticia ha permitido que los inversores depositen un nuevo voto de confianza en la deuda soberana transalpina, con lo que la rentabilidad del bono italiano se desploma casi un 5%, hasta el 2,782%, su nivel más bajo desde el 19 de septiembre.
Sin embargo, las subidas son más comedidas de lo que cabría esperar en los mercados europeos ante una notica como esta, toda vez que ésta ha llegado a los inversores a falta de pocas horas para que la Reserva Federal (Fed) dé a conocer su última decisión en materia política monetaria.
Aunque lo hace con cada vez menos convicción, el mercado descuenta que la autoridad monetaria revisará hoy al alza la horquilla de los tipos de interés de referencia en un cuarto de punto. Sin embargo, los inversores aguardan que las perspectivas para el año que viene sean mucho más acomodaticias.
En cualquier caso, a las 11:14 horas, la menor presión sobre los bonos italianos impulsa a los bancos de la periferia europea y eleva al Ibex hasta los 8.776,95 puntos, con un avance del 0,88%, solo superado en Europa por el FTSE Mib italiano, que celebra el entendimiento del Gobierno nacional y la autoridad comunitaria con un alza del 1,10%.
En cuanto al resto de grandes selectivos, los avances van desde el 0,39% del Dax 30 alemán, el Cac 40 francés y el Euro Stoxx 50 de los blue chips europeos, al 0,63% del PSI 20 portugués.
Solo cinco valores del Ibex 35 negocian en negativo
De vuelta al selectivo español, solo cinco de sus 35 valores negociaban en terreno negativo, entre los que destaca el descenso de Siemens Gamesa, que corrige otro 1,76%, tras poner fin a la sesión de ayer con una caída del 4,69% y pierde el nivel psicológico de los 12 euros por acción por primera vez desde el pasado 26 de noviembre.
La petrolera Repsol (-0,38%), lastrada por el desplome de los precios del crudo, las inmobiliarias Merlín Properties (-0,28%) e Inmobiliaria Colonial (-0,20%), así como el gestor aeroportuario Aena (-0,07%), completan el cuadro de perdedores en lo que va de sesión.
En la otra cara de la moneda, Indra Sistemas (+1,67%), Iberdrola (+1,59%) y Amadeus (+1,52%) lideran los avances con subidas superiores al punto y medio porcentual. En cuanto a los bancos se refiere, Santander y BBVA son los que más suben, con avances del 1,30% y del 1,28%, respectivamente, mientras que Bankinter, CaixaBank y Bankia lo hacen en torno a un 1%.
En el mercado continuo, Service Point Solutions encabeza los descensos, con un retroceso del 5,18%, mientras que, del lado de las ganancias, Ebioss Energy es la protagonista absoluta al dispararse un 55,28%. Eurona Wireless (+20,16%) y Coemac (+15,40%) también crecen a doble dígito.