- A las 10:27 horas, el Ibex 35 subía un 0,45% hasta los 8.531,55 puntos.
- La Bolsa de Madrid cerrará hoy a las 14:00 horas y permanecerá sin actividad hasta el miércoles 2 de enero.
- El selectivo español y el IGBM acumulan una corrección anual del 15%, su peor ejercicio desde el año 2010.
El Ibex 35 afronta el último día del año en positivo, en otra jornada de carácter semifestivo, en la que la Bolsa de Madrid cerrará sus puertas a las 14:00 horas y que deberá afrontar sin la referencia de plazas importantes, como Fráncfort o Milán, como ya sucediese el día de Nochebuena.
Superada la primera hora de negociación, los mercados europeos que hoy abren sus puertas siguen la estela marcada por Asia (Japón permanece también cerrada por festivo), alentadas por los avances en las negociaciones que mantienen Estados Unidos y China con el objetivo de poner fin a la guerra comercial que mantiene las dos primeras potencias económicas del planeta.
Este mismo fin de semana, el presidente estadounidense, Donald Trump, utilizaba de nuevo las redes sociales para hablar “grandes progresos” tras una fructífera conversación telefónica con su homólogo en Pekín, Xi Jinping.
Este acercamiento de posturas ha sido confirmado también por las autoridades chinas, por lo que las renovadas expectativas de que ambos bloques puedan alcanzar una solución satisfactoria que vuelva a encauzar e impulsar los intercambios comerciales en la escena internacional espolean el ánimo de los inversores.
Sin embargo, estas buenas noticias se han visto muy empañadas por unos datos macroeconómicos preocupantes sobre la industria de China. Según el índice de gestores de compra (PMI) del sector manufacturero publicado hoy, la actividad fabril del gigante asiático cayó en el mes de diciembre hasta los 49,4 puntos, lo que supone la primera contracción del sector desde el mes de julio de 2016.
El Ibex 35 sube un 0,45% y recupera el nivel de los 8.500 puntos
Así las cosas, a las 10:27 horas, el Ibex 35 mostraba un avance del 0,45% hasta los 8.531,55 puntos, en línea con el Cac 40 de París (+0,49%), y con solo seis de sus componentes en territorio negativo, entre los que destacaban los descensos de Amadeus (-0,52%) e Inmobiliaria Colonial (-0,50%), con retrocesos de en torno al medio punto porcentual.
Del lado de las subidas, Acciona y Acerinox lideran los avances, con sendos rebotes del 2,23% y 2,10% respectivamente, por delante de Indra (+1,70%), Endesa (+1,61%), ArcelorMittal (+1,56%), Naturgy Energy (+1,54%) y la recién llegada Ence (+1,51%), todos ellos con progresiones superiores al 1,5%.
Fuera del selectivo, en el mercado continuo, Ebioss Energy (-6,82%) y la aceitera Deóleo (-6,72%) registran las caídas más duras en el acumulado del día; mientras que Pescanova (+52,38%), Abengoa B (+20,00%) y Berkeley Energía (+18,23%) se desmarcan del lado de las subidas.
El Ibex 35 y el IGBM cerrarán 2018 con una caída del 15%
De este modo, el mercado bursátil español afronta la última jornada de lo que será su peor ejercicio de los últimos ocho años, con una caída del 14,95% para el Ibex 35, del 14,37% para el Medium Cap y del 8,07% para el Small Cap.
El Índice General de la Bolsa de Madrid (IGBM), por su parte, es el que registra el mayor retroceso, con una contracción del 15,20%.
Dentro del Ibex 35, con su actual composición, Mediaset sería el valor más castigado por los inversores, con un retroceso del 41,39%, por delante de tres entidades financieras como Banco de Sabadell (-39,37%), Bankia (-36,14%) y BBVA (-34,66%).
Por el contrario, solo nueve valores del selectivo finalizan el año en positivo, entre los que destacan los rebotes de 15,90% de Naturgy Energy, del 13,30% de Endesa y del 10,23% de Iberdrola.