- El tecnológico Nasdaq vuelve a liderar los movimientos en Wall Street.
- La Reserva Federal decide hoy sobre los tipos de interés y comenzará a desvelar sus intenciones para el próximo año.
- El repunte de las ventas de viviendas de segunda mano da un respiro al sector inmobiliario.
La Bolsa de Nueva York se beneficia del viento de cola que sopla desde las bolsas europeas y comienza la sesión del miércoles al alza, a la espera de que empiece el baile de verdad con la publicación de la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre los tipos de interés a las 20:00 horas y la posterior rueda de prensa del presidente de la institución, Jerome Powell, a las 20:30 horas.
La incertidumbre en torno al tono que pueda adoptar la institución y sus perspectivas para el próximo año mantienen a los inversores en compás de espera, con los principales selectivos del parqué neoyorquino registrando mínimos avances.
Así las cosas, a las 16:12 horas, el tecnológico Nasdaq lideraba los avances en un rebote del 0,87%, por delante del Dow Jones de industriales (+0,71%) y el S&P 500 (+0,70%). Por su parte, el índice Russell 2000 de empresas de pequeña capitalización nada ligeramente contracorriente, con un descenso del 0,03%.
A la espera de lo que pueda deparar el importante evento de esta noche, tanto el Dow Jones como el S&P 500 afrontan el segundo peor mes de diciembre de la historia, con caídas superiores al 7% y al 17%, respectivamente, solo superado por el desplome de los mercados en el mes de diciembre de 1931 cuando ambos índices corrigieron un 14,50% y un 17%, respectivamente.
Dentro de los 30 valores que componen el selectivo de las blue chips, el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar lidera las subidas en lo que va de sesión, con un avance del 3,36%, por delante de IBM (+2,19%) y el grupo químico DowDuPont (+2,16%), todas ellas con avances superiores a los dos puntos porcentuales.
Por el contrario, del lado de las caídas, solo los 3M (-0,13%), Coca-Cola (-0,23%), Intel (-0,43%) y American Express (-0,49%) se mueven con números rojos dentro del índice.
Suben las ventas de viviendas de segunda mano
Desde un punto de vista macroeconómico, los datos publicados hoy por la Asociación Nacional de Inmobiliarias (NAR) de Estados Unidos ayudan a apaciguar el creciente pesimismo que se está gestando en torno al sector inmobiliario estadounidense, cuyos discretos resultados en los últimos meses habían hecho saltar las primeras alarmas de muchos inversores.
En concreto, según las cifras publicadas hoy por la patronal, las ventas de viviendas de segunda mano se incrementaron un 1,9% en el mes de noviembre, hasta superar los 5,3 millones de transacciones, frente al descenso en un 0,6% esperado por el consenso de los analistas.