- El mercado todavía es optimista respecto a las negociaciones entre Estados Unidos y China.
- El sector tecnológico y las entidades financieras son los valores que más sufren en la sesión.
- Goldman Sachs encabeza los descensos en el Dow Jones.
La Bolsa de Nueva York comenzó la jornada con subidas superiores al punto porcentual, sin embargo, superada la primera hora de negociación, el optimismo de los inversores respecto a las negociaciones comercial entre China y Estados Unidos comenzó a disiparse y las dudas aparecieron en Wall Street.
Así, a las 16:52 horas, los principales índices de referencia en el parqué neoyorquino registraban números mixtos, con un avance del 0,31% para el Dow Jones y del 0,06% para el S&P 500, que dejaban a estos selectivos al borde de los 23.600 y de los 2.550 puntos, respectivamente.
Por el contrario, el tecnológico Nasdaq registraba un retroceso del 0,25% y trataba de defender el nivel de los 6.800 puntos, mientras que el índice Russell 2000 de empresas de pequeña capitalización cedía un 0,02%, en una jornada marcada por un nuevo pinchazo de la economía estadounidense desde el punto de vista macroeconómico.
En esta ocasión, la decepción llega desde el mercado laboral, habitualmente acostumbrado a ofrecer señales de prosperidad. Esta vez, por el contrario, las cifras cosechadas no han estado a la altura de las expectativas.
Según muestra la conocida como encuesta JOLTs, las ofertas de empleo en Estados Unidos en el mes de noviembre se redujeron hasta los 6,88 millones de vacantes, frente a los 7,131 millones de ofertas de contratación existentes en el mes de octubre.
Los últimos datos oficiales sobre el mercado laboral estadounidense relativos al mes de diciembre publicados el pasado lunes ayudan a poner en cuarentena este patinazo de las vacantes de empleo, pero el dato conocido hoy no deja de añadir incertidumbre a un mercado particularmente escéptico tras la última decepción que supusieron los índices PMI de los sectores manufacturero y de servicios publicados por el ISM.
Goldman Sachs encabeza los descensos en el Dow Jones
Dentro del Dow Jones, Goldman Sachs encabeza los descensos, con un retroceso del 1,30%, en una jornada especialmente difícil para el sector financiero, por delante de Intel (-1,23%), la aseguradora Travelers (-1,14%) y el banco JPMorgan Chase (-0,88%).
En la otra cara de la moneda, el fabricante de aeronaves Boeing y la teleco Verizon Communications, lideran los avances, con sendas subidas del 2,72% y del 2,53%, respectivamente.
El fabricante de productos de gran consumo Johnson & Johnson (+1,53%) y las tecnológicas Apple (+1,22%) e IBM (+1,09%) también registraban subidas superiores al punto porcentual.