Trading: Todo lo que debes saber para comenzar (o mejorar) como inversor
Descubre con IG qué es el trading, tipos, estrategias, riesgos y cómo operar con éxito en los mercados financieros. Una guía práctica desde la experiencia real.

El trading ha pasado de ser una actividad reservada a corredores de bolsa en trajes elegantes a convertirse en una opción real para miles de personas que, desde su casa, desean tomar el control de sus finanzas. Pero no te confundas: no se trata de un juego. El trading exige preparación, disciplina y una mentalidad a prueba de bombas.
Como inversor experimentado y analista bursátil, puedo decirte con total franqueza que el trading es una carrera de fondo, no una lotería. Y si vas a entrar en este mundo, más vale que sepas exactamente a lo que te enfrentas. Por eso, este artículo va más allá de la típica guía para principiantes. Te voy a contar cómo empezar (o mejorar) desde la experiencia real.
1. ¿Qué es el trading y por qué es tan popular?
El trading es la compra y venta de activos financieros en los mercados con el objetivo de obtener beneficios a corto, medio o largo plazo. A diferencia de la inversión tradicional —donde uno busca rentabilidad con el tiempo y suele mantener sus posiciones durante años—, el trader busca aprovechar los movimientos del mercado en horizontes temporales más breves.
Hoy en día, gracias a internet y a las plataformas de trading online, cualquier persona con una conexión puede abrir una cuenta y empezar a operar. Y ese “acceso democratizado” ha sido uno de los principales motivos de su popularidad. Ya no necesitas trabajar en Wall Street para hacer trading; solo necesitas formación, práctica y un plan.
Desde mi experiencia profesional, lo que hace al trading tan atractivo es el potencial de libertad financiera. Pero ese potencial solo se convierte en realidad para quienes lo abordan con estrategia, gestión del riesgo y una buena dosis de autocontrol. De lo contrario, el mercado te enseña a golpes.
2. Tipos de Trading: elige el estilo que va contigo
No todos los traders son iguales, ni operan con los mismos tiempos ni objetivos. Estos son los principales estilos:
- Scalping
Operaciones de segundos o minutos. Buscan micro movimientos. Requiere rapidez, experiencia y una ejecución técnica impecable.
- Day Trading
Operaciones que se abren y cierran en el mismo día. No se dejan posiciones abiertas durante la noche. Muy popular entre quienes tienen tiempo completo para operar.
- Swing Trading
Busca movimientos de varios días o semanas. Se basa en tendencias más amplias y suele combinar análisis técnico y fundamental.
- Position Trading
Opera a largo plazo, manteniendo posiciones durante semanas o meses. Aunque es más cercano a la inversión tradicional, sigue basándose en decisiones activas.
Como analista bursátil, te diré que el error más común es intentar hacer todos los estilos al mismo tiempo. Cada uno tiene sus propias reglas y necesita una mentalidad distinta. Identifica cuál se adapta mejor a tu perfil, tu tiempo disponible y tu tolerancia al riesgo. Eso hará una diferencia abismal en tus resultados.
3. Principales mercados donde operar: Forex, Acciones, Criptomonedas y más
Una de las ventajas del trading es la variedad de activos disponibles. Cada uno tiene sus particularidades, ventajas y riesgos.
- Forex (mercado de divisas): el más líquido del mundo. Ideal para scalping y day trading por su alta volatilidad.
- Acciones: representan la propiedad en una empresa. Grandes oportunidades para el swing trading y el position trading.
- Índices bursátiles: como el S&P 500 o el DAX. Son menos volátiles que acciones individuales, pero reflejan el comportamiento general del mercado.
- Criptomonedas: un mercado relativamente nuevo, muy volátil, con gran atractivo para traders de alto riesgo.
- Commodities (oro, petróleo, etc.): utilizados como cobertura o inversión en épocas de incertidumbre económica.
Lo más importante es que conozcas bien el mercado que vas a operar. No sirve de nada tener acceso a miles de activos si no entiendes cómo se mueven o por qué. En mi experiencia, especializarte en uno o dos mercados suele dar mejores resultados que dispersarte en todo.
4. Herramientas y plataformas para hacer Trading como un profesional
El trader moderno tiene a su disposición herramientas poderosísimas. Aquí las más importantes:
- Plataformas de trading (IG Trader, Pro Real Time, MetaTrader 4, TradingView, etc.): donde ejecutas tus operaciones y haces análisis.
- Calendarios económicos: como el de Forex Factory, vitales para evitar entrar al mercado antes de una noticia que lo pueda sacudir.
- Screeners de acciones o criptos: que filtran activos según volumen, precio, volatilidad, etc.
- Indicadores técnicos: como RSI, MACD, medias móviles o Fibonacci.
- Simuladores y cuentas demo: para practicar sin arriesgar dinero real.
La tecnología ha nivelado el campo de juego. Ya no necesitas millones para tener acceso a datos y gráficos en tiempo real. Pero recuerda: las herramientas no hacen al trader. He visto principiantes con pantallas llenas de indicadores perder su cuenta en una semana, y traders experimentados con dos medias móviles ganar consistentemente. Es la estrategia y la gestión lo que marca la diferencia.
5. Análisis técnico vs análisis fundamental: diferencias, ventajas y cuándo usar cada uno
Análisis Técnico
Estudia los movimientos pasados del precio usando gráficos e indicadores. Se basa en patrones, soportes, resistencias y volumen.
Análisis Fundamental
Estudia los factores económicos, políticos y financieros que afectan el valor de un activo. Ideal para traders que operan acciones o criptos a mediano y largo plazo.
En mi caso, combino ambos. El técnico me dice cuándo entrar, y el fundamental por qué entrar. Por ejemplo, si una empresa publica resultados positivos y rompe una resistencia clave, esa confluencia aumenta las probabilidades de éxito.
¿Mi consejo? Aprende los dos. No te cases con uno solo. Un trader versátil tiene más herramientas para adaptarse.
6. Gestión del riesgo: el secreto mejor guardado de los traders rentables
La gestión del riesgo es, sin duda, uno de los pilares del trading profesional. Es lo que separa a un aficionado de un inversor serio. Puedes tener una estrategia perfecta y perder dinero si no sabes controlar tus pérdidas.
Uno de los conceptos clave es el riesgo por operación. En general, se recomienda no arriesgar más del 1% o 2% del capital total en una sola operación. Esto permite sobrevivir a una mala racha sin poner en peligro la cuenta.
Otro punto esencial es el uso del stop loss, una herramienta que permite limitar las pérdidas automáticamente. Operar sin stop loss es, en la práctica, como conducir sin frenos. También es importante el take profit, que cierra la operación cuando se alcanza el beneficio deseado.
En mi trayectoria como analista bursátil, he visto traders con ratios de acierto bajos que eran consistentemente rentables gracias a una excelente gestión del riesgo. No se trata de ganar siempre, sino de ganar más cuando aciertas y perder menos cuando te equivocas.
Además, la diversificación también juega un papel clave. No se debe concentrar todo el capital en un solo activo o tipo de operación. Diversificar permite reducir la exposición a eventos inesperados del mercado.
Por último, es fundamental que el trader sepa cuándo no operar. Saber mantenerse fuera del mercado en condiciones poco claras también forma parte de una gestión eficaz del riesgo.
7. Psicología del Trading: cómo dominar tu mente antes de dominar el mercado
El trading no es solo técnica; es, sobre todo, mentalidad. La mayoría de los errores de los traders no vienen de una mala estrategia, sino de decisiones emocionales: miedo, avaricia, impaciencia o euforia.
Un trader que se deja llevar por las emociones suele caer en ciclos destructivos: sobreoperar, mover el stop loss, dejar correr las pérdidas o cerrar antes de tiempo una operación ganadora. Estos comportamientos, repetidos, terminan agotando la cuenta.
Una de las claves está en tener un plan de trading estructurado. Un plan que defina de antemano en qué condiciones se entra, se sale, cuánto se arriesga y qué hacer si el mercado no se comporta como se esperaba. Cuanto más definido esté el plan, menos margen habrá para la improvisación emocional.
También es importante la disciplina para seguir el plan, incluso cuando el resultado de las operaciones no acompaña. Esto requiere entrenamiento psicológico. Técnicas como el journaling (registro diario de operaciones y emociones), la meditación, o incluso el acompañamiento con coaches especializados pueden ser de gran ayuda.
La experiencia me ha enseñado que el control emocional es una de las áreas más difíciles de dominar, pero también una de las más rentables. La mayoría de los traders no fracasan por falta de conocimientos, sino porque no pueden controlar su propia mente frente a un mercado incierto.
8. Errores comunes que incluso los traders con experiencia cometen (y cómo evitarlos)
Incluso los traders con años de trayectoria pueden caer en errores si se relajan o se confían. Algunos de los más frecuentes son:
- Sobreoperar (overtrading): abrir demasiadas operaciones sin criterios claros, a menudo por ansiedad o necesidad de recuperar pérdidas.
- Venganza contra el mercado: intentar recuperar de inmediato una pérdida aumentando el tamaño de la operación, lo que suele empeorar la situación.
- Cambiar de estrategia constantemente: probar una técnica unos días y abandonarla sin darle tiempo suficiente para ver resultados reales.
- No seguir el plan de trading: modificar decisiones en caliente, influido por emociones del momento.
- Ignorar la gestión del capital: arriesgar demasiado en una sola operación o usar apalancamiento excesivo.
En mi experiencia como inversor y analista, estos errores no se eliminan del todo, pero se aprenden a gestionar con madurez. La clave está en la autoobservación constante y la mejora continua. Documentar cada error, reflexionar sobre su origen y establecer reglas claras para evitar repetirlo puede marcar una gran diferencia.
El trader exitoso no es el que nunca se equivoca, sino el que aprende rápido y no repite los mismos errores dos veces.
9. ¿Se puede vivir del Trading? Realidades, mitos y consejos desde la experiencia
Una de las preguntas más comunes es si realmente se puede vivir del trading. La respuesta corta es sí, pero no es para todos. Requiere capital, disciplina, tiempo y una mentalidad que no todos están dispuestos a desarrollar.
Vivir del trading no significa ganar todos los días, ni tener ingresos constantes como un salario. Significa gestionar el riesgo de manera profesional y operar con la mentalidad de un negocio. Como analista bursátil, he conocido traders que viven de ello, pero todos comparten una característica: han pasado por un proceso largo de aprendizaje y adaptación.
Además, tener una fuente de ingresos alternativa o un colchón económico inicial es esencial. El trading puede tardar meses o años en estabilizar resultados consistentes.
Entre los mitos más comunes están:
- “Es fácil ganar dinero rápido”: absolutamente falso. El mercado es volátil, competitivo e impredecible.
- “Solo necesitas una buena estrategia”: también falso. La estrategia es solo una parte. La gestión del riesgo y la psicología pesan más.
- “Con 500 dólares puedes vivir del trading”: muy improbable. Se necesita una cuenta más grande para generar ingresos reales sin asumir riesgos excesivos.
Mi consejo es no enfocarse inicialmente en “vivir del trading”, sino en operar bien y ser rentable de forma constante. Si eso se logra, el paso a profesionalizarlo puede llegar como consecuencia natural.
10. Recursos recomendados para formarte como trader (libros, webs, cursos, etc.)
Formarse es fundamental. Estos son algunos recursos que recomiendo desde mi experiencia:
Libros esenciales:
- “Trading en la zona” de Mark Douglas (psicología del trading)
- “Análisis técnico de los mercados financieros” de John Murphy (base técnica sólida)
- “Un paso por delante de Wall Street” de Peter Lynch (visión fundamental del mercado)
Webs y plataformas útiles:
- IG.com (análisis de todo tipo y plataforma intuitiva y profesional para hacer trading)
- TradingView (análisis gráfico y comunidad)
- Investopedia (conceptos financieros explicados con claridad)
- Bloomberg y Reuters (noticias y datos fundamentales actualizados)
Cursos y formación:
- Cursos de análisis técnico y gestión del riesgo específicos
- Formaciones en plataformas como Udemy o Coursera, siempre filtrando por instructores con experiencia real
El mejor recurso, sin embargo, es la práctica constante con disciplina. Operar en cuenta demo, luego en real con capital controlado, documentar resultados y aprender de los errores es el camino real hacia la mejora continua.
Resumen final.
El trading es una disciplina exigente pero también apasionante. Puede convertirse en una fuente de ingresos real y una herramienta de independencia financiera, siempre que se aborde con seriedad, formación y mentalidad estratégica.
Como inversor experimentado, puedo afirmar que el éxito en el trading no depende de la suerte ni de fórmulas mágicas, sino de la capacidad de aprender, adaptarse y actuar con criterio ante cada movimiento del mercado.
Este artículo ha intentado ofrecer una visión integral, profesional y práctica del mundo del trading. Si estás empezando, que te sirva como guía de inicio. Si ya llevas tiempo en los mercados, que te sirva como recordatorio de lo esencial.
Cómo operar con nosotros
Invertir en derivados financieros ofrece grandes oportunidades de diversificación y rendimientos, pero para ello es muy importante elegir un bróker seguro y confiable. Los brokers en línea permiten invertir con confianza y proporcionan inmediatez y comodidad al realizar las inversiones desde el móvil o el ordenador.
Tener una cuenta con un bróker online implica que puedes operar en una gran variedad de mercados. Trading u operar significa hacer predicciones sobre los precios de un activo sin ser dueño de este.
Para operar con índices, divisas, materias primas, acciones, etc puedes seguir los siguientes pasos:
- Abre una cuenta de trading o Abrir MyIG en tu cuenta.
- Si prefieres probar tus estrategias con 20.000 dólares virtuales, puedes hacerlo desde aquí.
- Busca el activo con la que te gustaría operar.
- Selecciona “largo” o “corto” en función de tu hipótesis direccional.
- Gestiona tu riesgo.
- Cambia el tipo de orden y ajusta la cantidad si es necesario.
- Abre, supervisa y cierra tu posición
Además, si ya eres cliente de IG recomienda a un amigo y gana hasta $10.000*. Enseña a tus amigos a operar con las plataformas más completa del mercado y con la mayor variedad de mercados.
*Se aplican términos y condiciones
Esta información ha sido elaborada por IG, nombre comercial de IG Markets Limited. Además del aviso legal que se presenta a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de trading, ni una oferta de, ni una solicitud para una transacción en ningún instrumento financiero. IG no se hará responsable en ningún caso del uso que se pudiera hacer de estos comentarios o de las consecuencias que se puedan derivar. No se otorga ninguna representación ni garantía respecto a la exactitud o la exhaustividad de esta información, por lo que toda persona que decida utilizarla lo hará bajo su propia responsabilidad. Cualquier estudio que se proporcione no tiene en cuenta objetivos específicos, la situación financiera ni las necesidades de un sujeto concreto que haya podido recibirlo. No se ha preparado de conformidad con las disposiciones legales diseñadas para promover la independencia de los informes de inversión y, como tal, es considerada como una comunicación de marketing. Aunque no estamos específicamente obligados a operar con anticipación a nuestras recomendaciones, no buscamos sacar provecho de ellas antes de proporcionarlas a nuestros clientes.

Ejecución rápida en una amplia gama de mercados
Acceso a más de 18 000* mercados globales con una ejecución rápida
*Mercados totales de IG Group
Ejecución rápida en una amplia gama de mercados.
Opera estés donde estés con nuestras apps
Compra y vende posiciones desde nuestra galardonada app, diseñada para cualquier dispositivo móvil
Opera estés donde estés con nuestras apps
Siéntete seguro con un proveedor de confianza
Con 50 años de experiencia, estamos orgullosos de ofrecer un servicio único, líder en el mercado
Siéntete seguro con un proveedor de confianza