Nasdaq 100: guía completa para invertir con visión experta en 2025
Descubre qué es el Nasdaq 100, cómo invertir con CFD en 2025 y qué esperar del índice tecnológico líder en EE. UU.

¿Qué es el Nasdaq 100 y por qué deberías seguirlo de cerca?
En el mundo bursátil hay índices que marcan tendencias, pero pocos lo hacen con tanta claridad como el Nasdaq 100. Este índice representa a las 100 mayores empresas no financieras que cotizan en el Nasdaq Stock Market, con un peso significativo de gigantes tecnológicos como Apple, Microsoft, NVIDIA o Amazon.
A lo largo de los años, he aprendido que seguir de cerca al Nasdaq 100 es comprender el pulso tecnológico de Estados Unidos y, en muchos sentidos, del mundo. No se trata solo de acciones; es un termómetro de innovación, crecimiento y disrupción empresarial.
La composición del Nasdaq 100 lo convierte en un índice de referencia no solo para traders activos, sino también para inversores de largo plazo que buscan exposición al crecimiento de empresas líderes en sectores como el software, los semiconductores, el comercio electrónico y la biotecnología.
Desde mi posición como inversor experimentado y analista bursátil, el Nasdaq 100 es uno de los índices que más estudio y en el que más confío para anticipar movimientos macroeconómicos globales.
Composición del Nasdaq 100: las empresas más influyentes del índice
El Nasdaq 100 está liderado por compañías no financieras de alta capitalización, principalmente del sector tecnológico, aunque también incluye consumo, salud y comunicaciones.
Algunas de las empresas clave del índice:
- Apple (AAPL)
- Microsoft (MSFT)
- NVIDIA (NVDA)
- Amazon (AMZN)
- Meta Platforms (META)
- Alphabet (GOOGL y GOOG)
- Tesla (TSLA)
- PepsiCo, Costco y T-Mobile, entre otras
Como analista bursátil, he aprendido que no todas las acciones del Nasdaq 100 aportan el mismo peso. De hecho, los primeros 10 valores pueden representar más del 50% del total del índice. Por eso, cuando analizamos su comportamiento, hay que mirar con lupa qué están haciendo las big tech.
Una subida de NVIDIA o una caída fuerte de Apple puede mover el índice completo, algo que no sucede en índices más diversificados como el S&P 500.
El Nasdaq como termómetro tecnológico de EE.UU.
A diferencia de otros índices como el Dow Jones o el S&P 500, el Nasdaq 100 tiene un enfoque claramente orientado a la tecnología y la innovación.
Esto lo convierte en un índice más volátil, pero también con mayor potencial de crecimiento. He visto cómo, en años alcistas, el Nasdaq supera ampliamente a otros índices, pero también he presenciado caídas más abruptas en periodos de corrección.
Cuando analizo el mercado en clave macro, el Nasdaq me sirve como barómetro del apetito por el riesgo. Si el Nasdaq sube, es señal de que los inversores están buscando crecimiento. Si cae, suele ser reflejo de temor ante subidas de tipos, inflación o recesión.
Como analista económico, no hay día que pase sin revisar qué está haciendo el Nasdaq. Sus movimientos tienen repercusiones globales, y entender su dinámica es clave para interpretar los titulares financieros con criterio.
Claves para analizar el Nasdaq 100: visión técnica y fundamental
Análisis técnico
El Nasdaq es ideal para análisis técnico. Su alta liquidez y comportamiento repetitivo en zonas de soporte/resistencia hacen que herramientas como las medias móviles, el RSI o los retrocesos de Fibonacci funcionen con gran precisión.
He visto cómo patrones como los triángulos de continuación o las rupturas de rango en marcos de tiempo como 30 minutos, H1 y H4 suelen anticipar movimientos consistentes.
Análisis fundamental
Aquí entran en juego factores macro:
- Informes de resultados trimestrales
- Proyecciones de crecimiento tecnológico
- Políticas de tipos de interés de la Fed
- Datos de inflación, empleo y consumo en EE.UU.
Cuando combino ambos enfoques, suelo tener una visión más precisa. El técnico me da el punto de entrada; el fundamental me da el contexto.
Nasdaq 100: estrategia de corto y largo plazo según el perfil de inversor
Una de las cosas que más me gustan del Nasdaq 100 es su versatilidad. Es útil tanto para trading intradía como para inversión a largo plazo.
Perfil conservador
Si buscas crecimiento a largo plazo, un ETF como QQQ o CNDX puede darte una exposición diversificada al sector tecnológico con bajo coste.
Perfil activo
Si prefieres operar en el corto plazo, puedes aprovechar las oscilaciones del índice usando CFDs, que permiten operar con bajo capital y en ambas direcciones (compra/venta), algo muy útil para estrategias de cobertura .
En mi caso, he alternado ambos enfoques. Durante periodos de alta volatilidad, prefiero operar en intradía. En ciclos alcistas prolongados, acumulo ETF y lo dejo correr con revisiones mensuales.
¿Qué nos dice la historia del Nasdaq? Evolución y momentos clave
El Nasdaq 100 ha sido protagonista de alzas históricas, pero también de correcciones dolorosas. Algunos hitos relevantes:
2000 – Burbuja punto com: subida vertiginosa y caída brutal del Nasdaq.
2008 – Crisis subprime: fuerte corrección, pero recuperación rápida.
2020 – COVID-19: caída rápida seguida de uno de los rallys más potentes de la historia.
2022 – Ajuste por tipos de interés: caída del 30%+ ante la subida de tipos de la Fed.
2023-2024 – Auge de la IA: empresas como NVIDIA y AMD impulsaron un nuevo ciclo alcista.
Lo que he aprendido analizando el Nasdaq 100 como inversor profesional
Llevo años estudiando y operando este índice. Te puedo decir, sin rodeos, que el Nasdaq es un entrenador brutal para cualquier inversor.
Te enseña a controlar la codicia cuando sube sin parar. Y te obliga a respetar el riesgo cuando corrige sin avisar.
He aprendido a identificar cuándo el mercado está sobrecomprado, cuándo hay euforia irracional y cuándo conviene esperar. No todo es análisis técnico. A veces, leer entre líneas lo que dicen las grandes tecnológicas en sus earnings es clave.
También he visto cómo el Nasdaq anticipa movimientos en otros activos. Una corrección del Nasdaq suele arrastrar al S&P 500, cambiar el movimiento del VIX y hasta al Bitcoin en ciertos ciclos.
¿Qué esperar del Nasdaq 100 en 2025?
Estamos en 2025 y el Nasdaq sigue siendo uno de los activos más seguidos del planeta. El boom de la inteligencia artificial, la automatización, el cloud computing y la biotecnología empujan a muchas de sus empresas.
Sin embargo, el entorno sigue siendo complejo: incertidumbre sobre las decisiones de tipos por parte de la Fed, tensiones geopolíticas, presión sobre márgenes en big tech, y una regulación más estricta a las tecnológicas.
Mi visión como analista:
Corto plazo: a pesar del rebote actual es muy probable una corrección si no se cumplen expectativas de resultados en el primer trimestre.
Medio-largo plazo: gran potencial de crecimiento si se consolida el liderazgo de empresas como NVIDIA, Microsoft o Amazon en sectores clave.
A día de hoy, sigo considerando al Nasdaq 100 como una pieza estratégica en cualquier cartera moderna, siempre y cuando se combine con gestión del riesgo, diversificación y visión de ciclo.
Cómo operar con nosotros
Invertir en derivados financieros ofrece grandes oportunidades de diversificación y rendimientos, pero para ello es muy importante elegir un bróker seguro y confiable. Los brokers en línea permiten invertir con confianza y proporcionan inmediatez y comodidad al realizar las inversiones desde el móvil o el ordenador.
Tener una cuenta con un bróker online implica que puedes operar en una gran variedad de mercados. Trading u operar significa hacer predicciones sobre los precios de un activo sin ser dueño de este.
Para operar con índices, divisas, materias primas, acciones, etc puedes seguir los siguientes pasos:
- Abre una cuenta de trading o Abrir MyIG en tu cuenta.
- Si prefieres probar tus estrategias con 20.000 dólares virtuales, puedes hacerlo desde aquí.
- Busca el activo con la que te gustaría operar.
- Selecciona “largo” o “corto” en función de tu hipótesis direccional.
- Gestiona tu riesgo.
- Cambia el tipo de orden y ajusta la cantidad si es necesario.
- Abre, supervisa y cierra tu posición
Además, si ya eres cliente de IG recomienda a un amigo y gana hasta $10.000*. Enseña a tus amigos a operar con las plataformas más completa del mercado y con la mayor variedad de mercados.
*Se aplican términos y condiciones
Esta información ha sido elaborada por IG, nombre comercial de IG Markets Limited. Además del aviso legal que se presenta a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de trading, ni una oferta de, ni una solicitud para una transacción en ningún instrumento financiero. IG no se hará responsable en ningún caso del uso que se pudiera hacer de estos comentarios o de las consecuencias que se puedan derivar. No se otorga ninguna representación ni garantía respecto a la exactitud o la exhaustividad de esta información, por lo que toda persona que decida utilizarla lo hará bajo su propia responsabilidad. Cualquier estudio que se proporcione no tiene en cuenta objetivos específicos, la situación financiera ni las necesidades de un sujeto concreto que haya podido recibirlo. No se ha preparado de conformidad con las disposiciones legales diseñadas para promover la independencia de los informes de inversión y, como tal, es considerada como una comunicación de marketing. Aunque no estamos específicamente obligados a operar con anticipación a nuestras recomendaciones, no buscamos sacar provecho de ellas antes de proporcionarlas a nuestros clientes.

Ejecución rápida en una amplia gama de mercados
Acceso a más de 18 000* mercados globales con una ejecución rápida
*Mercados totales de IG Group
Ejecución rápida en una amplia gama de mercados.
Opera estés donde estés con nuestras apps
Compra y vende posiciones desde nuestra galardonada app, diseñada para cualquier dispositivo móvil
Opera estés donde estés con nuestras apps
Siéntete seguro con un proveedor de confianza
Con 50 años de experiencia, estamos orgullosos de ofrecer un servicio único, líder en el mercado
Siéntete seguro con un proveedor de confianza
Precios en directo de los mercados más populares
Los precios especificados están sujetos a los términos y condiciones de nuestro sitio web. Estos precios son indicativos. Los precios en acciones tienen un retardo mínimo de 15 minutos.