Saltar al contenido

Las opciones y turbo warrants son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente. Las opciones y turbo warrants son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente.

Café: Cómo invertir en una Materia Prima estratégica en 2025

Aprende a invertir en café con opciones barrera. Conoce los factores que mueven su precio y cómo incluirlo en tu cartera en 2025.

Fuente: Bloomberg

Por qué el café es una materia prima clave en los mercados financieros

El café no es solo una de las bebidas más consumidas del mundo. También es una materia prima cotizada en los mercados internacionales, con un comportamiento complejo, dependiente de factores climáticos, geopolíticos y económicos.

Desde mi experiencia como inversor experimentado y analista bursátil, puedo decir que el café representa una oportunidad única para aquellos que buscan diversificar su exposición en commodities agrícolas. A diferencia del oro o el petróleo, el café está estrechamente vinculado a fenómenos naturales como las lluvias, las heladas o las plagas, así como a las condiciones sociales en los países productores.

En los mercados financieros, el café se negocia principalmente en la Bolsa de Nueva York (ICE Futures U.S.) a través del contrato Coffee C, que representa el café arábica, variedad premium ampliamente comercializada en todo el mundo.

Lo interesante de invertir en café es que, aunque tiene una alta volatilidad, también muestra ciclos técnicos definidos, reacciones fuertes a eventos climáticos y una dinámica global de oferta y demanda que lo hacen atractivo tanto para especuladores como para hedgers.

Cómo se negocia el café en bolsa: opciones barrera, futuros y ETFs.

Opciones financieras

Se puede operar café mediante opciones barrera, que permiten definir un nivel máximo de pérdida.

En mi caso, utilizo opciones barrera cuando quiero posicionarme en movimientos rápidos, pero sin comprometer demasiado capital. Por ejemplo, cuando se espera un informe del USDA o una revisión de producción brasileña.

ETFs sobre café

Para inversores que no desean asumir el riesgo de los futuros, existen ETFs que replican el precio del café:

  • iPath Series B Bloomberg Coffee Subindex Total Return ETN (JO)
  • WisdomTree Coffee (LSE: COFF)

Son productos que siguen el precio del café mediante derivados. Son líquidos, fáciles de operar y permiten exposición sin vencimientos ni margen requerido.

Contratos de futuros

El producto más negociado en los mercados financieros es el futuro de Café C en la ICE. Cada contrato representa 37.500 libras de café arábica y se cotiza en centavos de dólar por libra.

Estos contratos permiten:

  • Operar con apalancamiento
  • Tomar posiciones alcistas o bajistas
  • Cobertura para productores, distribuidores o empresas del sector
  • Especulación a corto y medio plazo

He operado futuros del café (a través de derivados de los futuros) en ciclos de fuerte volatilidad climática. En especial durante años de El Niño, cuando las sequías en Brasil disparan los precios. Si sabes interpretar bien los informes de cosecha y el calendario climático, puedes adelantarte a movimientos importantes.

Principales factores que afectan al precio del café

Invertir en café requiere entender su naturaleza agrícola y cíclica. Estos son los elementos clave que influyen en su cotización:

Oferta y clima

  • Brasil y Vietnam concentran más del 50 % de la producción mundial.
  • Sequías, heladas, lluvias fuera de temporada o plagas afectan directamente los rendimientos.

Demanda global

  • El consumo global de café crece cada año, sobre todo en Asia y mercados emergentes.
  • La demanda suele mantenerse estable incluso en recesiones, lo que da al café cierta resistencia.

Logística y distribución

  • Problemas en las cadenas de suministro, como huelgas portuarias o crisis de transporte, pueden elevar los precios.
  • El coste de transporte impacta directamente en la cotización.

Dólar estadounidense

  • El café se cotiza en dólares. Si el dólar se fortalece, los compradores internacionales necesitan más moneda local para adquirirlo, lo que puede frenar la demanda.

Política y regulaciones

  • Impuestos a la exportación, restricciones comerciales o subsidios en países productores pueden alterar la oferta.

Como analista, sigo muy de cerca los informes del USDA, las condiciones meteorológicas de Brasil y el índice del dólar. Son variables que anticipan con frecuencia movimientos relevantes en el mercado.

Análisis técnico del café: lectura de tendencias y niveles clave

El café es una de las materias primas más interesantes desde el punto de vista técnico. Su volatilidad natural lo convierte en un activo ideal para estrategias de seguimiento de tendencia y rupturas.

Indicadores que utilizo:

  • Medias móviles exponenciales (EMA 20/50/200)
  • MACD y RSI para detectar agotamientos o divergencias
  • Soportes y resistencias históricos
  • Volumen en rupturas
  • Retrocesos de Fibonacci después de movimientos violentos

En mi experiencia, el café suele formar estructuras limpias: triángulos, canales y patrones de consolidación. Además, responde bien a los niveles psicológicos (por ejemplo: 100, 120, 140 centavos/libra).

He utilizado con éxito estrategias de “breakout con volumen” tras reportes climáticos o fundamentales. Y también tácticas de reversión a la media en fases de sobrecompra extrema.

Café como activo de cobertura o especulación: visión del inversor profesional

El café puede tener cabida en una cartera tanto desde un enfoque especulativo como de cobertura.

Como activo especulativo:

  • Ideal para traders que buscan movimientos rápidos.
  • Alta volatilidad = mayor oportunidad, pero también mayor riesgo.
  • Se puede operar en intradía, swing trading o posiciones tácticas semanales.

Como cobertura:

  • Puede actuar como cobertura ante disrupciones en la cadena de suministro global.
  • También es útil para empresas relacionadas con la hostelería, alimentación o importación/exportación.

Como inversor, he utilizado el café para diversificar riesgo en momentos en que los mercados de renta variable estaban lateralizados o con exceso de correlación entre activos. Su comportamiento independiente lo convierte en una pieza diferencial dentro de una cartera bien estructurada.

Cómo incluir el café en una cartera diversificada

Incluir el café en una estrategia de inversión requiere:

  1. Entender tu perfil de riesgo
  2. Elegir el vehículo adecuado (opciones barrera, ETF, futuros)
  3. Controlar la exposición (peso en la cartera)

Analizar correlaciones con otros activos

En mi modelo de cartera diversificada incluyo una exposición táctica al café, de entre el 2 % y el 5 %, dependiendo del contexto macro y de los datos agrícolas disponibles.

Los ETFs son una excelente forma de tener exposición sin complicaciones. Los utilizo como parte de un bloque de “commodities agrícolas”, junto con maíz, trigo o cacao.

Mi experiencia invirtiendo en café: lo que he aprendido en el mercado

El café ha sido uno de los activos que más me ha enseñado sobre:

  • Cómo los mercados reaccionan a variables climáticas impredecibles
  • La importancia de seguir reportes técnicos agrícolas
  • La gestión de riesgo en activos altamente volátiles
  • La psicología del mercado en productos de consumo global

También he aprendido que no basta con el análisis técnico o fundamental por separado. En el caso del café, se necesita integrar ambos, sumado al calendario estacional, para tener una ventaja real.

El café me ha dado operaciones muy rentables, pero también lecciones valiosas cuando subestimé su capacidad de giro. Es un activo que exige respeto, estudio y estrategia clara.

Mi visión:

Estoy observando una lateralización del precio en el corto plazo los precios siguen consolidando tras haber alcanzado máximos recientes en 42,95 dólares a mediados de febrero, el precio del café ha subido un 194% desde septiembre de 2023 y ahora le está costando más avanzar. Esperaría una consolidación mayor en el tiempo, sin descartar una futura corrección más amplia teniendo en cuenta toda la ganancia que lleva acumulada.

Aunque el mercado ya ha descontado parte de las pérdidas previstas en la cosecha de 2025 en Brasil —el mayor país productor—, ahora la atención se desplaza hacia cómo podrían afectar los precios elevados al consumo. Por otro lado, la Organización Internacional del Café (OIC) señaló en su informe mensual que las exportaciones globales de café, en todas sus variantes, retrocedieron un 13,3% en enero respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando los 10,83 millones de sacos frente a los 12,49 millones del periodo comparable. En el caso del café verde, sin procesar, el descenso fue del 14,2%, situándose en los 11,32 millones de sacos, encadenando así tres meses seguidos de caídas. En cuanto al arábica, la reducción fue del 2,5%, quedando en 6,67 millones de sacos, apenas 171.000 menos que el año anterior.

El café es una materia prima viva, con ciclos marcados, comportamiento técnico atractivo y un componente fundamental que obliga a estar siempre actualizado.

Como inversor profesional, puedo decir que incluir café en tu radar te obliga a pensar fuera de lo convencional, a conectar el mundo financiero con el real, y a entender cómo la naturaleza y la economía global se entrelazan.

Es un activo que premia el estudio, la paciencia y la estrategia. Y que, en manos de quien lo entiende, puede ser una fuente de rentabilidad y conocimiento como pocos en los mercados financieros.

Cómo invertir con nosotros

Invertir en derivados financieros ofrece grandes oportunidades de diversificación y rendimientos, pero para ello es muy importante elegir un bróker seguro y confiable. Los brokers en línea permiten invertir con confianza y proporcionan inmediatez y comodidad al realizar las inversiones desde el móvil o el ordenador.

Tener una cuenta con un bróker online implica que puedes operar en una gran variedad de mercados. Trading u operar significa hacer predicciones sobre los precios de un activo sin ser dueño de este.

Para operar con índices, divisas, materias primas, acciones, etc puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Abre una cuenta de trading o Abrir MyIG en tu cuenta.
  2. Si prefieres probar tus estrategias con 20.000 euros virtuales, puedes hacerlo desde aquí.
  3. Busca el activo con la que te gustaría operar.
  4. Selecciona “largo (call)” o “corto (put)” en función de tu hipótesis direccional.
  5. Determina tu nivel de knockout si inviertes en tu cuenta de opciones barrera para gestionar tu riesgo (cuánto más cerca esté el knockout mayor apalancamiento puedes obtener).
  6. Cambia el tipo de orden y ajusta la cantidad si es necesario.
  7. Abre, supervisa y cierra tu posición

Además, si ya eres cliente de IG recomienda a un amigo y gana 50 euros tú y 50 euros tu amigo. Enseña a tus amigos a operar con las plataformas más completa del mercado y con la mayor variedad de productos de inversión.

Además del aviso legal que se presenta a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de trading, ni una oferta de, ni una solicitud para una transacción en ningún instrumento financiero. IG no se hará responsable en ningún caso del uso que se pudiera hacer de estos comentarios o de las consecuencias que se puedan derivar. No se hace ninguna representación o se da garantía en lo relativo a la exactitud o la exhaustividad de dichas informaciones, por lo que toda persona que decida utilizarlo lo hará bajo su propia responsabilidad. Cualquier estudio que se proporcione no tiene en cuenta objetivos específicos, la situación financiera ni las necesidades de un sujeto concreto que haya podido recibirlo. No se ha preparado de conformidad con las disposiciones legales diseñadas para promover la independencia de los informes de inversión y como tal es considerada como una comunicación de marketing. Aunque no estamos específicamente constreñidos de operar con anticipación a nuestras recomendaciones, no buscamos sacar provecho de ellas antes de proporcionarlas a nuestros clientes. Consulte el aviso legal de análisis no independientes completo y nuestras recomendaciones de investigación no independientes.

Descubre los beneficios de operar con opciones barrera con IG

  • Utiliza Opciones Barrera para operar en forex, acciones, índices y materias primas
  • Multiplica o disminuye el apalancamiento según tu estrategia
  • Establece tu propio nivel de stop y knockout y el tamaño de tu operación para controlar tu riesgo

Precios en directo de los mercados más populares

  • Forex
  • Acciones
  • Índices


Obtén más información sobre los precios en directo de forex

Obtén más información sobre los precios en directo de acciones

Obtén más información sobre los precios en directo de índices

Los precios especificados están sujetos a los términos y condiciones de nuestro sitio web. Estos precios son indicativos. Los precios en acciones tienen un retardo mínimo de 15 minutos.

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe gratis en tu email toda la actualidad financiera, la revisión de los cierres del día anterior, la previsión para la jornada en curso y una estrategia diferente cada día.


Doy mi consentimiento de manera voluntaria y este puede revocarse en cualquier momento. La revocación de mi consentimiento no afectará a la legalidad del procesamiento de datos llevado a cabo antes de tal revocación. Para más información sobre cómo ejercer el derecho de revocación o cómo podemos usar tus datos, consulta el aviso de privacidad y política de acceso y la información sobre el procesamiento de datos.

También puede interesarte...

Obtén más información sobre los gastos en los que puedes incurrir al operar con nuestra transparente estructura de tasas.

Descubre por qué son tantos los clientes que nos escogen y qué nos convierte en un destacado proveedor de trading.

Estate al corriente de los acontecimientos que mueven el mercado con nuestro calendario económico personalizable.