Saltar al contenido

Las opciones/productos cotizados son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente. Las opciones/productos cotizados son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente.

Sigue la escalada en la guerra comercial. Donald Trump expulsa a Huawei del mercado estadounidense

La respuesta de China no se ha hecho esperar y arresta de forma oficial a los dos canadienses retenidos desde diciembre como respuesta a la detención en Canadá de la directora financiera de Huawei.

Huawei no podrá comprar ni vender productos a empresas de Estados Unidos Fuente: Bloomberg
  • Trump prohíbe la compra de tecnología a proveedores chinos que supongan “un riesgo inaceptable” para el país.
  • Además, el Departamento de Comerció incluirá a Huawei en su lista negra de compañías a las que tampoco podrán vender sus empresas.
  • China anuncia represalias, dice que no habrá acuerdo si EE.UU. mantiene esta actitud y niega que se produzcan conversaciones próximamente.

Las tensiones entre Estados Unidos y China siguen en aumento después de que Washington pusiese de manifiesto su malestar por el rumbo que estaban tomando las negociaciones y anunciase una subida de aranceles sobre la entrada en el país de productos provenientes del gigante asiático.

La respuesta de Pekín no se hizo espera y contratacó con un aumento también de los impuestos que gravan la entrada de productos del Tío Sam en territorio chino, además de poner sobre la mesa medidas de castigo adicionales como la paralización de la compra de productos agrícolas y energéticos a Estados Unidos.

Tras la respuesta de los chinos, el último movimiento estadounidense se ha centrado en alguna de las empresas tecnológicas chinas con más implantación a nivel internacional como son los fabricantes de telefonía móvil Huawei y ZTE.

Huawei no podrá comprar ni vender productos a empresas de Estados Unidos

Esta madrugada, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmaba una orden ejecutiva mediante la que declaraba en el sector de las telecomunicaciones una “emergencia nacional” que prohibirá la compra de tecnología a proveedores extranjeros que supongan un “riesgo inaceptable” para la seguridad del país.

De igual modo, el Departamento de Comercio de Estados Unidos incluirá a Huawei en la lista negra de compañías que considera implicadas en actividades contrarias a los intereses del país, en un movimiento que impediría a las empresas estadounidenses venderle sus productos.

Esta medida, era una posibilidad que había permanecido sobre la mesa de Donald Trump en el último año e incluso Estados Unidos había tratado de presionar sin demasiado éxito a otros países occidentales para que excluyesen a Huawei de las subastas para desarrollar la tecnología 5G.

Huawei habla de restricciones irrazonables que perjudicarán a los consumidores

La decisión había sido postergada para no torpedear el buen rumbo que se decía que estaban tomando las negociaciones entre China y Estados Unidos, pero los últimos acontecimientos y el creciente intercambio de medidas proteccionistas entre ambas partes han allanado el camino para que finalmente esta medida fuera adoptada.

Nada más conocer la noticia, Huawei ha emitido un comunicado en el que asegura que la decisión adoptar “restricciones irrazonables”, provocará “problemas legales graves” y “perjudicará los intereses” de las empresas y los consumidores de este país; una visión compartida por las pequeñas compañías telefónicas de Estados Unidos que ya han advertido al Gobierno que el veto a la teleco china tendrá un coste excesivo para ellas.

China responde al veto a Huawei y arresta a dos ciudadanos canadienses por espionaje

Tampoco ha tardado en reaccionar el Gobierno de Pekín, que ha procedido hace apenas unas horas a arrestar oficialmente a dos ciudadanos canadienses, el exdiplomático Michel Kovrig y el empresario Michael Spavor, que fueron detenidos el pasado mes de diciembre, acusados de espionaje y robo de secretos de Estado, en un movimiento que Ottawa entendió como una medida de presión por la captura en Canadá de la directora financiera de Huawei, Meng Wanzhou.

Además de este primer movimiento, fuentes del Ministerio de Comercio de China han asegurado que se seguirán tomando represalias si Estados Unidos adopta nuevas medidas de castigo y descartan cualquier acuerdo comercial mientras Washington no desista en su postura.

Las mismas fuentes aseguran que no le constan planes de que una delegación de negociadores estadounidenses se vaya a desplazar a Pekín en próximas fechas para seguir negociando y asegura que no es necesario un encuentro de máximo nivel entre Donald Trump y Xi Jinping para que se pueda alcanzar una solución al conflicto comercial, tal y como ha defendido Estados Unidos desde el primer momento.

Además del aviso legal que se presenta a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de trading, ni una oferta de, ni una solicitud para una transacción en ningún instrumento financiero. IG no se hará responsable en ningún caso del uso que se pudiera hacer de estos comentarios o de las consecuencias que se puedan derivar. No se hace ninguna representación o se da garantía en lo relativo a la exactitud o la exhaustividad de dichas informaciones, por lo que toda persona que decida utilizarlo lo hará bajo su propia responsabilidad. Cualquier estudio que se proporcione no tiene en cuenta objetivos específicos, la situación financiera ni las necesidades de un sujeto concreto que haya podido recibirlo. No se ha preparado de conformidad con las disposiciones legales diseñadas para promover la independencia de los informes de inversión y como tal es considerada como una comunicación de marketing. Aunque no estamos específicamente constreñidos de operar con anticipación a nuestras recomendaciones, no buscamos sacar provecho de ellas antes de proporcionarlas a nuestros clientes. Consulte el aviso legal de análisis no independientes completo y nuestras recomendaciones de investigación no independientes.

Saca partido de la guerra comercial

Todo lo que necesitas saber sobre el conflicto de Trump con China:

  • ¿Qué ha pasado hasta ahora?
  • ¿Qué acciones, materias primas y otros mercados deberías vigilar?
  • ¿Cómo sacar el máximo rendimiento a la volatilidad?

Precios en directo de los mercados más populares

  • Forex
  • Acciones
  • Índices


Obtén más información sobre los precios en directo de forex

Obtén más información sobre los precios en directo de acciones

Obtén más información sobre los precios en directo de índices

Los precios especificados están sujetos a los términos y condiciones de nuestro sitio web. Estos precios son indicativos. Los precios en acciones tienen un retardo mínimo de 15 minutos.

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe gratis en tu email toda la actualidad financiera, la revisión de los cierres del día anterior, la previsión para la jornada en curso y una estrategia diferente cada día.


Doy mi consentimiento de manera voluntaria y este puede revocarse en cualquier momento. La revocación de mi consentimiento no afectará a la legalidad del procesamiento de datos llevado a cabo antes de tal revocación. Para más información sobre cómo ejercer el derecho de revocación o cómo podemos usar tus datos, consulta el aviso de privacidad y política de acceso y la información sobre el procesamiento de datos.

También puede interesarte...

Obtén más información sobre los gastos en los que puedes incurrir al operar con nuestra transparente estructura de tasas.

Descubre por qué son tantos los clientes que nos escogen y qué nos convierte en un destacado proveedor de trading.

Estate al corriente de los acontecimientos que mueven el mercado con nuestro calendario económico personalizable.