Saltar al contenido

Los CFD son instrumentos complejos. El 71% de las cuentas minoristas pierden dinero al operar en CFDs con este proveedor. Puede sufrir pérdidas rápidamente debido al apalancamiento. Por favor, asegúrese de comprender el funcionamiento de este producto y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.

Checklist para el trading: pasos esenciales para los traders

El checklist de trading es tu hoja de ruta estratégica para navegar por el complejo mundo de los mercados financieros. Descubre cómo puedes usar esta lista para tomar decisiones basadas en el análisis en lugar de en las emociones.

Fuente: Imágenes Adobe

¿Qué es una checklist de trading?

Una checklist de trading es una lista personalizada de factores que revisarás antes, durante y después de las operaciones. Podría ayudarte a mantener la disciplina y la consistencia en tu enfoque de trading. Su propósito principal es reducir la toma de decisiones emocionales y ayudar a prevenir errores comunes.

Una checklist de trading bien estructurada se divide típicamente en tres etapas clave: pre-trade, durante el trade y post-trade.

  1. Antes de entrar en una operación, comenzarás evaluando minuciosamente factores como las condiciones del mercado, las tendencias y cualquier noticia o evento relevante que pudiera afectar los movimientos de precios. Además, podrás calcular la relación riesgo-recompensa para determinar si la recompensa potencial justifica el riesgo involucrado.
  2. Mientras tu operación está abierta, sigue tu estrategia de gestión de riesgos. Ajusta las órdenes de stop-loss según sea necesario y mantén una estrategia de salida clara basada en objetivos predeterminados o cualquier cambio significativo en el mercado. Al seguir estas y otras reglas de manera consistente, podrías evitar la toma de decisiones emocionales.
  3. Después de cerrar tu operación, documenta tus decisiones y acciones en un diario de trading. Analiza el resultado de la operación, enfocándote en métricas clave como las relaciones de ganancia vs pérdida, la rentabilidad y cualquier lección aprendida. Esta revisión post-trade podría ayudarte a seguir tu rendimiento a largo plazo.

Por qué deberías usar una trading checklist

  • Fomenta la disciplina emocional

Una checklist de trading podría ayudar a eliminar los sesgos emocionales, alentándote a tomar decisiones basadas en criterios claros y predeterminados en lugar de impulsos. Actúa como una barrera psicológica entre tus impulsos y tus acciones, posiblemente evitando decisiones tomadas por el miedo o la avaricia.

  • Ayuda a mantener la regularidad

Al seguir un enfoque estandarizado, creas un proceso repetible que podría llevar a resultados de trading más consistentes. Una checklist te permite rastrear y analizar mejor tus resultados a lo largo del tiempo, facilitando la identificación de estrategias que funcionan y aquellas que necesitan ajustes.

  • Ayuda a fortalecer la gestión de riesgos

Las checklists te incitan a evaluar los riesgos potenciales y establecer parámetros claros antes de entrar en cualquier operación. Al usar de forma regular herramientas de gestión de riesgos como órdenes de take-profit y stop-loss para limitar el riesgo total, puedes mantener un enfoque disciplinado para proteger tu capital.

Pasos esenciales antes de realizar una operación

Antes de realizar una operación, crea un plan de trading claro siguiendo estos pasos:

  • Define tu motivación

Piensa en por qué quieres operar. ¿Buscas ingresos principales, ingresos adicionales o crecimiento de la riqueza a largo plazo? Saber lo que quieres lograr te ayudará a establecer objetivos adecuados y a mantenerte firme en ellos, incluso en condiciones de mercado difíciles.

  • Decide cuánto tiempo puedes comprometer

Diferentes estilos de trading requieren diferentes compromisos de tiempo. El day trading demanda atención constante, mientras que el swing trading requiere varias horas al día para el análisis. El position trading implica análisis menos frecuentes pero más detallados. Observa detenidamente tu horario – trabajo, familia y otros compromisos – para determinar cuánto tiempo puedes dedicar al trading de manera realista.

  • Define tus objetivos

Establece objetivos claros, medibles y alcanzables. Podrías incluso usar el marco SMART: específico, medible, alcanzable, relevante y con límite de tiempo. Por ejemplo, "Quiero aumentar el valor de mi cartera en un 15% en los próximos 12 meses". Este objetivo es SMART porque las cifras proporcionadas son específicas, el rendimiento de tu cartera se puede rastrear y verificar, podría ser alcanzable (si tus suposiciones del mercado son correctas), se alinea con tus motivaciones para operar y tiene un marco de tiempo adjunto.

  • Decide cuánto capital tienes para operar

Usa solo el dinero que puedas permitirte perder y mantén tus ahorros de emergencia separados. Verifica los requisitos mínimos de capital para tu mercado elegido y no olvides tener en cuenta los costos de trading como comisiones, tarifas de financiación nocturna y primas de stop garantizado. También podría ser útil reservar fondos adicionales para oportunidades que puedan surgir durante períodos de alta volatilidad, permitiéndote participar en la acción. Recuerda, sin embargo, que una mayor volatilidad significa mayor riesgo.

  • Evalúa tu conocimiento del mercado y decide cómo quieres operar

Observa qué tan bien entiendes los mercados en los que deseas operar. ¿Sabes cómo analizar los aspectos técnicos y fundamentales de esos mercados? Aprende sobre las regulaciones del mercado y los horarios de trading para construir una base sólida para tus decisiones de trading.

  • Asegúrate de estar cómodo con tu plataforma de trading y los productos disponibles en ella

Elige qué producto(s) te gustaría usar para acceder a los mercados. Con nosotros, podrás operar usando contratos por diferencia (CFDs). Asegúrate de que tu elección se alinee con tu estrategia de trading, objetivos y tolerancia al riesgo.

Estrategias de gestión de riesgos para traders

  • Decide los límites para el tamaño de las posiciones

Es importante decidir cuánto de tu capital estás dispuesto a arriesgar en cada operación, y el tamaño de la posición juega un papel clave en esta decisión. Algunos traders prefieren arriesgar no más del 1-2% de su capital total por operación. Al gestionar el tamaño de tu posición y mantener tu riesgo relativamente bajo, podrías limitar las pérdidas potenciales mientras te das la oportunidad de obtener ganancias cuando las operaciones salen bien.

  • Usa órdenes de stop-loss para limitar las pérdidas

Una orden de stop-loss podría ayudarte a protegerte de pérdidas mayores al cerrar automáticamente tu posición si el mercado cae a un nivel que has establecido. Al elegir un nivel de stop-loss que se ajuste a tu tolerancia al riesgo, puedes limitar las pérdidas potenciales cuando el mercado se mueve en tu contra. Para una protección adicional, una orden de stop-loss garantizada asegura que tu posición se cierre al precio exacto que has elegido, incluso en condiciones de mercado rápidas o volátiles, evitando el deslizamiento. Ten en cuenta, sin embargo, que las stops garantizadas incurren en una pequeña prima si se activan.

  • Establece alertas de precios para mantenerte informado

Las alertas de precios son una forma sencilla de mantener un seguimiento del mercado sin tener que observarlo todo el tiempo. Puedes configurar alertas para que te notifiquen cuando un activo alcance un cierto precio, permitiéndote actuar en el momento adecuado, ya sea para asegurar ganancias o limitar pérdidas potenciales.

  • Establece una clara relación riesgo-recompensa

La relación riesgo-recompensa te ayuda a sopesar las ganancias potenciales frente a las pérdidas potenciales. Por ejemplo, una relación de 1:2 significa que estás dispuesto a arriesgar £1 para ganar £2. Establecer esta relación de antemano podría ser útil para asegurar que las ganancias de las operaciones exitosas compensen tus pérdidas a largo plazo.

  • Diversifica para repartir el riesgo

La diversificación implica distribuir tus operaciones entre diferentes activos, mercados o sectores. Al asignar tu capital a más de una opción u oportunidad, puedes reducir el impacto de una sola pérdida en tu cartera general, ayudando a proteger tu capital a largo plazo.

Checklist de análisis técnico para el trading

El análisis técnico permite a los traders tomar decisiones más informadas al examinar sistemáticamente los datos del mercado y los movimientos de precios. A continuación, se presentan algunas técnicas clave a considerar al incluir este tipo de análisis en tu toma de decisiones.

  • Analiza las tendencias

Usa múltiples marcos de tiempo para analizar las tendencias del mercado. Esto podría ayudarte a determinar si el mercado está en tendencia alcista o bajista. Al analizar las tendencias en diferentes horizontes temporales, obtendrás una idea más clara de los posibles movimientos futuros de precios.

  • Comprende los niveles de soporte y resistencia

Identifica los niveles clave de soporte y resistencia, puntos de precio donde el mercado probablemente se revertirá o enfrentará obstáculos. Comprender estos niveles es esencial para crear estrategias de entrada y salida de operaciones, ya que revelan posibles reversiones o rupturas de precios.

  • Usa múltiples indicadores

Aplica múltiples indicadores técnicos como medias móviles o el índice de fuerza relativa (RSI) para evaluar si un activo está sobrecomprado o sobrevendido. Usar una combinación de indicadores fortalece tu análisis y reduce el riesgo de señales falsas, lo que podría darte más confianza en tus decisiones.

  • Aprende a reconocer patrones de gráficos

Los patrones de gráficos como el hombro-cabeza-hombro, los dobles techos y los patrones de triángulo proporcionan una indicación de cómo podrían moverse los mercados. Aprender a identificar e interpretar estos patrones podría darte una ventaja significativa en la predicción de la acción futura del precio y en la toma de decisiones de trading más informadas.

  • Evalúa la volatilidad del mercado

Evalúa la volatilidad actual del mercado y ajusta tu estrategia de trading si es necesario. En mercados más volátiles, podrías necesitar stops más ajustados o tamaños de posición más pequeños. Comprender la volatilidad te ayuda a gestionar el riesgo y a adaptar tu enfoque a las condiciones cambiantes del mercado.

Factores fundamentales a considerar antes de operar

  • Revisa el calendario económico

Consulta nuestro calendario económico para estar al tanto de los eventos clave que podrían impactar los mercados en los que estás operando. Anuncios económicos importantes como las tasas de desempleo, datos de inflación y decisiones de bancos centrales pueden tener un efecto significativo en los movimientos de precios. Al seguir estos eventos, puedes anticipar mejor la volatilidad potencial del mercado y tomar decisiones de trading más informadas.

  • Monitorea los eventos geopolíticos

Mantente al tanto de las situaciones geopolíticas en curso que podrían influir en el sentimiento del mercado y la acción del precio. Eventos como conflictos internacionales, negociaciones comerciales, elecciones y cambios de políticas pueden crear efectos en cadena en los mercados globales. Comprender las posibles implicaciones de estos eventos puede ayudarte a desarrollar enfoques de trading más estratégicos y conscientes del riesgo.

  • Sigue los anuncios corporativos

Si estás operando con acciones, presta atención a los informes de ganancias, anuncios de dividendos y otros eventos corporativos que podrían impactar los precios de las acciones.

  • Analiza el rendimiento del sector

Evalúa el rendimiento general del sector o industria relacionado con tu instrumento elegido. Busca tendencias emergentes, disrupciones tecnológicas, cambios regulatorios y dinámicas competitivas que podrían influir en los movimientos de precios de acciones individuales, así como en el rendimiento futuro del sector o industria en general.

  • Examina las correlaciones del mercado global

Considera cómo diferentes mercados y clases de activos están interconectados, por ejemplo, cómo las fluctuaciones de divisas pueden influir en los precios de las materias primas o cómo las tendencias en los mercados emergentes pueden afectar a los activos de los mercados desarrollados. Estar al tanto de estas correlaciones puede ayudarte a desarrollar estrategias de trading más efectivas.

Revisa y registra tu rendimiento en el trading

  • Documenta tus operaciones

Lleva un diario detallado de cada operación que realices. Registra detalles importantes como los puntos de entrada y salida de la posición, el razonamiento detrás de cada una de tus decisiones y cómo te sentiste durante las operaciones. Considera usar herramientas digitales o plantillas para tu plan de trading que te permitan rastrear varios aspectos de cada operación.

  • Analiza tu rendimiento

Haz un hábito de revisar regularmente tu rendimiento en el trading. Busca patrones que destaquen tus fortalezas y debilidades e identifica áreas de tu estrategia que podrían mejorarse. Usa métricas como la relación riesgo-recompensa para medir la efectividad de tus operaciones y señalar áreas que necesitan refinamiento.

  • Analiza tus emociones

Tómate el tiempo para evaluar tus respuestas emocionales mientras operas. Una revisión psicológica implica reflexionar sobre cómo tus emociones, como el miedo, la avaricia o la frustración, influyen en tu comportamiento de trading. Al comprender estos patrones psicológicos, puedes trabajar en desarrollar una mejor disciplina y tomar decisiones de trading más consistentes y objetivas. Desarrolla técnicas de autoconciencia como llevar un diario para ayudarte a reconocer los desencadenantes emocionales que podrían llevar a decisiones de trading impulsivas o irracionales.

  • Refina tu estrategia

Trabaja constantemente en refinar tu estrategia de trading. Considera usar una cuenta demo, que te permite experimentar un entorno de mercado simulado sin el riesgo de perder dinero real. Esto te permite familiarizarte con cómo se comportan diferentes productos y mercados. Nuestra cuenta demo es una excelente manera de explorar los mercados financieros disponibles y afinar tu enfoque. Te permite practicar con fondos virtuales mientras accedes a las mismas herramientas, indicadores y características que están disponibles con una cuenta real.

  • Comprométete con el aprendizaje continuo

Invierte tiempo en la educación continua, estudiando la dinámica del mercado y manteniéndote al día con nuevas técnicas y productos de trading. Participa en comunidades profesionales de trading, asiste a seminarios web, lee publicaciones de la industria y considera cursos avanzados para ampliar tu conocimiento. Ofrecemos una variedad de recursos para ayudarte a mejorar tus habilidades de trading a través de la Academia IG.

Preguntas para la checklist de trading

Antes de entrar en una operación, aquí tienes algunas preguntas que podrías querer hacerte:

  • ¿Está el mercado en tendencia o moviéndose dentro de un rango?
  • ¿Hay niveles clave de soporte o resistencia cerca del punto de entrada que no estés considerando?
  • ¿Hay varios indicadores diferentes que parecen apoyar la operación?
  • ¿Cuál es la relación riesgo-recompensa para esta operación?
  • ¿Cuánto de mi capital estoy poniendo en riesgo?
  • ¿Hay algún anuncio económico importante que podría afectar la operación?
  • ¿He considerado el sentimiento general del mercado o las noticias que podrían influir en el movimiento de precios?
  • ¿Estoy adhiriéndome estrictamente a mi plan de trading?

Nota: esta lista de preguntas no cubre todas las posibilidades y pueden necesitar considerarse factores adicionales dependiendo de tu estrategia individual y las condiciones del mercado.

Esta información ha sido elaborada por IG, nombre comercial de IG Markets Limited. Además del aviso legal que se presenta a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de trading, ni una oferta de, ni una solicitud para una transacción en ningún instrumento financiero. IG no se hará responsable en ningún caso del uso que se pudiera hacer de estos comentarios o de las consecuencias que se puedan derivar. No se otorga ninguna representación ni garantía respecto a la exactitud o la exhaustividad de esta información, por lo que toda persona que decida utilizarla lo hará bajo su propia responsabilidad. Cualquier estudio que se proporcione no tiene en cuenta objetivos específicos, la situación financiera ni las necesidades de un sujeto concreto que haya podido recibirlo. No se ha preparado de conformidad con las disposiciones legales diseñadas para promover la independencia de los informes de inversión y, como tal, es considerada como una comunicación de marketing. Aunque no estamos específicamente obligados a operar con anticipación a nuestras recomendaciones, no buscamos sacar provecho de ellas antes de proporcionarlas a nuestros clientes.

Ejecución rápida en una amplia gama de mercados

Acceso a más de 18 000* mercados globales con una ejecución rápida
*Mercados totales de IG Group

Ejecución rápida en una amplia gama de mercados.

Opera estés donde estés con nuestras apps

Compra y vende posiciones desde nuestra galardonada app, diseñada para cualquier dispositivo móvil

Opera estés donde estés con nuestras apps

Siéntete seguro con un proveedor de confianza

Con 50 años de experiencia, estamos orgullosos de ofrecer un servicio único, líder en el mercado

Siéntete seguro con un proveedor de confianza

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe gratis en tu email toda la actualidad financiera, la revisión de los cierres del día anterior, la previsión para la jornada en curso y una estrategia diferente cada día.


Doy mi consentimiento de manera voluntaria y este puede revocarse en cualquier momento. La revocación de mi consentimiento no afectará a la legalidad del procesamiento de datos llevado a cabo antes de tal revocación. Para más información sobre cómo ejercer el derecho de revocación o cómo podemos usar tus datos, consulta el aviso de privacidad y política de acceso.

También puede interesarte...

Obtén más información sobre los gastos en los que puedes incurrir al operar con nuestra transparente estructura de tasas.

Descubre por qué son tantos los clientes que nos escogen y qué nos convierte en el proveedor líder a nivel mundial de CFD.

Estate al corriente de los acontecimientos que mueven el mercado con nuestro calendario económico personalizable.