El IPC registró en enero la mayor caída mensual de los precios de la eurozona en tres años
Los datos publicados hoy por el Eurostat confirman la desaceleración de la inflación apuntada en su primera estimación, aunque la lectura subyacente se recupera ligeramente por encima del 1%.

- El IPC muestra una caída de los precios en enero del 1,1% en relación al mes anterior.
- En términos interanuales, los precios evolucionan a un ritmo del 1,4% ante la desaceleración de los precios de la energía.
- El Eurostat ha revisado tanto la lectura central como la subyacente del mes de diciembre.
Los precios al consumo en la zona euro registraron en el mes de enero su mayor caída mensual de los últimos tres años, tal y como reflejan los datos definitivos del índice de precios al consumo (IPC) publicados hoy por la Oficina Europea de Estadísticas, Eurostat.
En concreto, según los datos conocidos hoy, la cesta de la compra media de los ciudadanos comunitarios se abarató un 1,1% en el primer mes del año, debido, fundamentalmente, a la caída en un 0,9% de los costes de la energía.
El retroceso en un 3,3% del importe abonado por los bienes industriales no energéticos, así como la caída en un 0,5% de los costes de los servicios, también han contribuido a la mayor contracción en un solo mes del coste de la vida en la zona euro desde enero de 2016.
Este retroceso, sin embargo, estaba plenamente descontado por el mercado, que esperaba que la caída de los precios en el primer mes del año llegase incluso al 1,1%, por lo que la publicación de esas cifras apenas ha tenido un impacto en la cotización del euro, instrumento financiero más expuesto a las fluctuaciones de este indicador.
Asimismo, el Eurostat también ha confirmado las cifras de la evolución interanual del IPC ofrecidas en su primera estimación, que muestran un avance de la lectura central en un 1,4%, y del 1,1% en el caso de la inflación subyacente, aquella que excluye para su cálculo los componentes más volátiles como los combustibles o los alimentos frescos.
Sin embargo, la principal novedad radica en las correcciones realizadas sobre los datos finales relativos al mes de diciembre, que han sido corregidas una décima al alza, en el caso de la lectura principal (del 1,4% al 1,5%) y otra a la baja, en el caso de la subyacente (del 1,0% al 0,9%).
Los precios de la energía reducen a una tercera parte su presión inflacionista en dos meses
De acuerdo con los datos detallados por partidas de gasto, el principal motor del avance del IPC, los precios de la energía, han experimentado un manifiesto paso atrás al encarecerse a un ritmo del 2,7% interanual, frente al 5,5% de diciembre, el 9,1% de noviembre y el 10,8% de octubre.
A mucha distancia, la alimentación, las bebidas y el tabaco se apreciaron un 1,8% en la comparativa anual en enero (mismo avance que en diciembre), el coste de los servicios se incrementó un 1,6% (+1,3% en diciembre) y el de los bienes industriales energéticos un 0,4% (+0,3% en diciembre).
En cualquier caso, y tal y como adelantaban los datos preliminares, los precios al consumo registraron en enero su crecimiento más moderado desde el abril de 2018 y constatan un distanciamiento de la inflación del objetivo único del Banco Central Europeo (BCE), que es que los precios al consumo se sitúen en niveles próximos al 2%, pero por debajo de esta cota.
Además del aviso legal que se presenta a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de trading, ni una oferta de, ni una solicitud para una transacción en ningún instrumento financiero. IG no se hará responsable en ningún caso del uso que se pudiera hacer de estos comentarios o de las consecuencias que se puedan derivar. No se hace ninguna representación o se da garantía en lo relativo a la exactitud o la exhaustividad de dichas informaciones, por lo que toda persona que decida utilizarlo lo hará bajo su propia responsabilidad. Cualquier estudio que se proporcione no tiene en cuenta objetivos específicos, la situación financiera ni las necesidades de un sujeto concreto que haya podido recibirlo. No se ha preparado de conformidad con las disposiciones legales diseñadas para promover la independencia de los informes de inversión y como tal es considerada como una comunicación de marketing. Aunque no estamos específicamente constreñidos de operar con anticipación a nuestras recomendaciones, no buscamos sacar provecho de ellas antes de proporcionarlas a nuestros clientes. Consulte el aviso legal de análisis no independientes completo y nuestras recomendaciones de investigación no independientes.

Comienza a operar en forex hoy
Encuentra oportunidades en el mercado más operado y volátil a nivel mundial.
- Spreads desde solo 0,6 puntos en el par EUR/USD
- Realiza análisis con nuestros gráficos rápidos y claros
- Opera estés donde estés con nuestras aplicaciones móviles intuitivas.
¿Has visto tu oportunidad en forex?
Prueba nuestra cuenta demo libre de riesgos y descubre si estás en lo cierto.
- Inicia sesión en tu cuenta demo de IG.
- Abre una posición
- Descubre si era una buena corazonada
¿Has visto una oportunidad en forex?
No pierdas tu oportunidad: abre una cuenta real para aprovecharla.
- Obtén spreads desde solo 0,6 puntos en pares populares
- Analiza y opera de forma sencilla con nuestros gráficos rápidos e intuitivos
- Descubre y reacciona a las noticias que te ofrecemos en nuestra plataforma
¿Has visto una oportunidad en forex?
No pierdas tu oportunidad. Inicia sesión para abrir una posición.
Precios en directo de los mercados más populares
- Forex
- Acciones
- Índices
Obtén más información sobre los precios en directo de forex
Obtén más información sobre los precios en directo de acciones
Obtén más información sobre los precios en directo de índices
Los precios especificados están sujetos a los términos y condiciones de nuestro sitio web. Estos precios son indicativos. Los precios en acciones tienen un retardo mínimo de 15 minutos.